Una tosta gigante de 100 metros de ibéricos recorre la céntrica calle La Plata

/, Festejos, Los Barrios/Una tosta gigante de 100 metros de ibéricos recorre la céntrica calle La Plata

Una tosta gigante de 100 metros de ibéricos recorre la céntrica calle La Plata

2021-11-13T15:56:51+01:00 noviembre 13, 2021|Ayuntamiento, Festejos, Los Barrios|

Los Barrios ha vivido este mediodía un hito gastronómico histórico al elaborar una tosta gigante de 100 metros de longitud. Numerosos vecinos y vecinas se han dado cita a lo largo de la céntrica calle La Plata para probar este manjar de ibéricos.
Una tosta de una gran variedad de productos ibéricos y que el alcalde Miguel Alconchel ha sido el encargado de poner la última porción para completarla. Un acto al que ha asistido el edil de Festejos, Daniel Pérez Cumbre; y el concejal de Turismo, Antonio Dávila, cuyas delegaciones se han involucrado en este evento, que forma para de la I Ruta del Ibérico de Los Barrios.
También han asistido esta cita concejales del equipo de gobierno como Sara Lobato, May Gallego, José Antonio Gómez o Pablo García.
Productos del cerdo ibérico como el jamón, chorizo, salchichón, morcilla y su aceite de oliva han dado sentido a cada una de las tostas de pan que recorre la céntrica calle.
La elaboración de la tosta ha contado con la colaboración de miembros de la Asociación Meta Andalucía, promotora del mercado ibérico, y la de miembros de la Peña Cultural La Tagarnina del municipio, además de trabajadores de la delegación de Festejos.
La tosta ha sido una realidad gracias a la colaboración de la delegación de Festejos y sus trabajadores municipales y también como no a las empresas de embutidos: Jamón y Embutidos Pepe Jime; a Fábrica de embutidos ‘Cerdito Andaluz’; a Jamón y Embutidos Melgar; y a Molino del Palancar ‘Aceite de Oliva’ y el Hotel Montera.
Sin olvidar a las panaderías: ‘La Dificultosa’; ‘Nuestra Señora de los Remedios’; ‘Hermanos Espinosa’; ‘Espinosa Palmones’ y Panadería Artesana ‘Acevedo’.
Las actividades continúan mañana domingo, 14 de noviembre, con la degustación gratuita de potaje de tagarninas y migas en el Paseo de la Constitución, gracias a la colaboración de la Peña Cultural ‘La Tagarnina”.