El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, junto al primer teniente de alcalde y diputado provincial, David Gil, han dado la bienvenida a los alumnos de los dos curso que han comenzado esta mañana dentro del Proyecto CRECE Empleo, cofinanciado en un 80 por ciento por la Unión Europea y el resto por el IEDT de la Diputación de Cádiz.
Estos 24 alumnos y alumnas se formarán, por un lado en mozo de almacén y auxiliar de comercio, y otro en hostelería con la especialidad en bar. Los participantes en toda su etapa formativa perciben una beca mensual de unos 400 euros. El primer trimestre recibirán conocimientos teóricos más las materias transversales, y el segundo trimestre desempeñarán prácticas laborales en empresas.
El Plan de Empleo de Diputación se dirige a personas que están fuera del mercado laboral y que, en algunos casos, viven situaciones cercanas a la exclusión social, por sus dificultades para acceder a un puesto de trabajo. “Con esta iniciativa los participantes adquieren la formación en un oficio y el contacto con la realidad de las empresas. A todos se les marca un itinerario de inserción laboral, sin descartar expectativas de autoempleo”, añade Gil.
Por otra parte, el alcalde ha señalado que “este curso servirá para formar a este grupo de desempleados en dos sectores como el del comercio y la restauración durante seis meses, primero con una formación teórica y luego con unas prácticas en empresas del municipio. Tienen una oportunidad para formarse y en un futuro acceder a un puesto de trabajo”, añadió
En la financiación de estos dos cursos convergen el Fondo Social Europeo –con un 80 por ciento de dicha cuantía- y recursos propios del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT) que aporta el 20 por ciento restante.
La Diputación, a través del IEDT, aplica el Plan CRECE Empleo en los 44 municipios de la provincia. En la mayoría de las localidades los Ayuntamientos intervienen en la elección de los cursos y en su gestión descentralizada, seleccionando al personal técnico que administrará la acción formativa y al alumnado entre personas en situación de desempleo. El IEDT coordina toda la iniciativa y en el caso de 9 municipios también asume la gestión directa de las acciones formativas, tras un acuerdo con sus respectivos Ayuntamientos.


