El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, y la delegada de Festejos, Carmen Roldán, han firmado este mediodía en alcaldía el convenio de colaboración con la “Asociación de Feriantes de Cádiz y Comarca de la Janda” para la Feria de 2016.
Este convenio recoge la autorización para la instalación de atracciones durante feria de mayo y además los feriantes se comprometen este año a sufragar gastos como la animación en la cabalgata y los 3.000 kilos de caramelos, el andamiaje del escenario, también colaborarán en las entradas de toros para que asistan los mayores del municipio.
Un año más la zona de las atracciones contará con un único hilo musical, “gracias a este acuerdo los feriantes se han comprometido a instalar un hilo musical único para que la misma música se pueda escuchar en todas las atracciones. En todos los puntos sonará la misma canción, algo que hemos vuelto a conseguir gracias a la negociación con los feriantes y a los que quiero agradecer su buen talante a la hora de llegar a un acuerdo”, añade Roldán.
Otro de los puntos de este convenio es la instalación de 10 WC portátiles en el recinto ferial del 10 al 15 de mayo, cuyo coste correrá a cargo de la asociación de feriantes.
Los feriantes también colaborarán esta feria en los fuegos artificiales y en la instalación de la valla metálicas entre la zona de atracciones y casetas.
Tampoco faltará la entrega de 600 tickets de atracciones para la delegación de Asuntos Sociales.
“Gracias a la negociación con los feriantes hemos conseguido que un año más el miércoles de feria será el Día del Niño y las atracciones costarán 1,5 euros, mientras que el resto de los días tendrán un coste de 2,50 euros. Unos precios que son similares a los del año pasado”, apunta Roldán.
También en este convenio los feriantes se comprometen a dejar limpias la zona de instalaciones de las atracciones y de la zona de caravanas cuando se marchen.
Este año además se contará con algunas atracciones novedosas tanto para mayores como para los más pequeños.
Romero ha destacado que “un año más firmamos un acuerdo que supone un nuevo ejemplo de gestión y que va a suponer de nuevo un importante ahorro para las arcas municipales, gracias a la gestión eficaz de este Equipo de Gobierno. El objetivo es hacer una gran feria con el menor coste para el Ayuntamiento, no como en otros años donde ha habido un gran despilfarro y que todos los barreños estamos pagando”, apuntó.
Este documento también señala que el Ayuntamiento con antelación mínima a la celebración de la feria pondrá al servicio de los feriantes los permisos municipales necesarios para los montajes, siempre y cuando estos entreguen en las dependencias de Festejos toda la documentación actualiza y vigente de cada uno de las atracciones.
Los feriantes tendrán la obligación de adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad de las personas y bienes, así como para evitar que las actividades o actuaciones ocasionen daños o perjuicios a terceros o a los propios bienes municipales.
Por último, este acuerdo también refleja cada atracción mecánica y no mecánica deberá entregar su documentación días antes en la delegación municipal de Festejos.