Montedeoca destaca la magnitud y la relevancia de esta muestra que apenas tiene costes para las arcas municipales. La Feria Internacional de Caza, Pesca y Turismo Rural se desarrollará en el recinto ferial de la Villa del 7 al 10 de octubre.
El alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, junto al gerente de Expoalia, Carlos Landín, han presentado este mediodía el cartel y la programación de la Feria Internacional de Caza, Pesca y Turismo Rural que se desarrollará en el recinto ferial de la Villa del 7 al 10 de octubre. Esta muestra está organizada por el Ayuntamiento de Los Barrios conjuntamente con la empresa Expoalia y que cuenta con patrocinadores como GDR Los Alcornocales, las consejerías de Medio Ambiente, Turismo y Agricultura y Pesca, entre otras instituciones y empresas.
Como en ediciones anteriores, la muestra tendrá, el día 7 de octubre, como actos previos la inauguración de la exposición de caza del prestigioso taxidermista Antonio Pérez Rodríguez y otra muestra fotográfica del lince ibérico. A ese acto acudirá el alcalde, Juan Montedeoca, el presidente de la Federación Española de Caza, Andrés Gutiérrez Lara y el de la Andaluza, José María Mancheño. Una charla coloquio sobre la problemática actual de la caza en Andalucía, abrirá la jornada técnica en la que se sortearán tres salidas al campo para recechar un gamo y se sorteará un puesto de montería Mancha Las Cuevas.
La feria comercial se abrirá al público el viernes 8 de octubre a las 12.00 horas. Una inauguración oficial que correrá a cargo del consejero de Medio Ambiente , José Juan Díaz Trillo, y el alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, además de la presencia del delegado provincial de Turismo, Manuel González Piñero.
Para ese día, la organización ha programado una degustación gastronómica de platos de montería en el restaurante del recinto rerial, habrá escultura en vivo de un animal de caza y talleres de Educación Ambiental.
También habrá una exhibición de la patrulla canina para la búsqueda de veneno en Andalucía que organiza Estrategia Andaluza lucha contra el veneno de la consejería de Medio Ambiente. Otra de las exhibiciones será la de los perros detectores de explosivos y drogas del Servicio Cinológico de la Guardia Civil y una exhibición de tiro con arco.
Por la tarde, se celebrará en el salón de conferencias del recinto la charla La caza y los toros: Un mundo paralelo, donde estará el diestro sevillano Luis de Pauloba y el ganadero Gonzalo Domecq López de Carrizosa, propietario del hierro de Martelilla y presidente de la Asociación de Defensa de la Perdiz Roja Autóctona. También se procederá al sorteo de un puesto en la montería Garganta del Agua.
El sábado 9 la programación se abre a las 9.00 horas con el concurso de pesca Black-Bass en el embalse de Charco Redondo. A la misma hora se desarrollará el concurso de Recorrido de Caza. Tiro al plato que organiza la Sociedad Federada de Caza y Pesca La Gineta en el campo de Tiro de Charco Redondo.
A partir de las 9.30 horas se celebrará la monográfica del Podenco Andaluz y Maneto, organizada por Asociación del Podenco Andaluz y Maneto. También a esa hora será el paseo ornitológico Las aves en la Villa, y los interesados deberán inscribirse en la Oficina Municipal de turismo Los Barrio.
El alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, ha felicitado a las delegaciones de Turismo y Medio Ambiente, que han trabajado duramente para organizar esta cuarta edición de FICAP y a los trabajadores y responsables de las demás delegaciones municipales que también participan en el desarrollo de esta feria. “Ese agradecimiento la hago extenso también a nuestra sociedad de caza y pesca, La Gineta, por su imprescindible aportación de experiencia; y a la empresa Expoalia, que con su colaboración, nos ha ayudado a organizar un evento de esta magnitud y relevancia, sin apenas coste para las arcas municipales, algo fundamental también en estos tiempos. Vamos a conseguir un año más una Feria Internacional de la Caza, la Pesca y el Turismo Rural que sirva de referente y punto de encuentro a sus participantes y visitantes”, añadió.
Un año más la feria contará con la concentración de rehalas locales y de Los Alcornocales y el paseo de la rehalas por las calles de la Villa acompañadas de arrieros y mulos enjaezados. El itinerario será el siguiente: Calvario, Plaza de San Isidoriano, Plaza de la Iglesia, Santísimo, La Plata, Paseo de la Constitución, Avenida del III Centenario finalizando en el recinto ferial.
A las 11.00 horas se celebrará la reunión de titulares de cotos de caza del Parque Natural Los Alcornocales y la presentación del Plan del área cinegética de Los Alcornocales a cargo de Rafael Cadenas de Llano Aguilar, director del Instituto Andaluz de la Caza y Felipe Oliveros Pruano, jefe de Servicios del Medio Natural de la delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente.
Por otro lado, el gerente de Expoalia, Carlos Landin, ha destacado la buena aceptación de este ferias por parte de los expositores. “Van a existir empresas catalanas, valencianas y como no de Andalucía, que van desde empresas de armería, guarnicionería, alimentación, federaciones, en definitiva la Villa se consolida una vez más como ciudad expositiva de la comarca”, añadió.
Luego se desarrollará una exhibición de cetrería, talleres de Educación Ambiental y la escultura en vivo de un animal de caza, además del concurso de presentación de rehalas y exhibición de tiro con arco con Adriana García Sánchez, campeona de Andalucía de tiro con arco en sala y al aire libre 2010, categoría Benjamín y Ezequiel Vázquez Cuadro, campeón provincial de tiro con arco al aire libre 2010 en la categoría Alevín.
A las 12.30 horas se impartirá la charla informativa El cerdo asilvestrado en la provincia de Cádiz, por José María Pastor Fernández, jefe del Departamento de Sanidad Animal de la delegación provincial de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
La Unidad canina de rescate del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz estará presente todo el día con un punto de información permanente sobre esta unidad. A las 13.00 horas se celebrará la clase magistral de señuelos de pesca de Black-Bass, organizada por la Federación Andaluza de Pesca Deportiva.
Por la tarde, a partir de las 16h habrá una exhibición de perros de muestra de caza y a las 17h en la sala de conferencias se desarrollará la charla Nueva normativa de los tratamientos obligatorios para los perros de caza y rehalas, en la que estará Manuel Sánchez Bautista, veterinario asesor de la FAC y Miguel Péramo Galván, Guardia Civil del SEPRONA.
La Ruta Berrea del Ciervo en el parque natural Los Alcornocales será a las 17h. Otro de los actractivos de la feria será la medición de la comisión de homologación de trofeos de caza en Andalucía en el stand de la consejería de Medio Ambiente a las 17.30h. Ese mismo sábado a las 18h. la playa de Palmones será protagonista con el concurso de pesca Mar-Costa. La feria estará abierta desde las 1o de la mañana hasta las diez de la noche.
La programación de ese día se cierra con el coloquio sobre los delitos de caza, en una mesa redonda en la que estará el jefe del servicio jurídico de la RFEC, Alonso Sánchez, el secretario de la RFEC, Santiago Ballesteros, y el presidente de la RFEC Andrés Gutiérrez. Al finaliza este acto se celebrará el sorteo para un puesto de montería en la Mancha Cucarrete II.
El domingo 10 las actividades de la feria se abre con el concurso de Pesca de Agua Dulce a las ocho de la mañana en Charco Redondo. Un hora más tarde será el concurso de Silvestrismo que organiza la Asociación Silvestrista Barreña en el polideportivo San Rafael.
Ya en el recinto ferial, a las 10 de la mañana tendrá lugar la feria compra-venta de perros de caza y se desarrollará también una ruta arqueológica por el PN Los Alcornocales.
A las 12h se celebrará el II Concurso Infantil de Mascotas y media hora más tarde habrá una nueva medición de la comisión de homologación de trofeos de caza en Andalucía en el stand de la consejería de Medio Ambiente. También para el domingo se ha programado una nueva exhibición de tiro con arco.
Además a las 13h. En el recinto ferial se impartirá la conferencia La pesca y la caza en nuestra gastronomía, en la que intervendrá Manuel Moreno Rojas, director-propietario de Mesón El Copo, Pablo Amate, periodista especializado en gastronomía y turismo, miembro de la Real Academia Española de Gastronomía y Crítico Gastronómico. Una tertulia que estará moderado por Inmaculada Jabato. directora del programa “Andalucía es Única” de Canal Sur Radio. Luego habrá degustación gastronómica de platos de montería en el restaurante del recinto ferial.
Los actos que cierran la feria se centran en la clase magistral sobre técnicas y montaje de Carpfishing (captura de grandes carpas), que organiza la Federación Andaluza de Pesca Deportiva, exhibición de tiro con arco, exhibición de cetrería y talleres de Educación Ambiental.
A las 18h será la actuación musical flamenco en vivo de Carlos Poveda y a continuación la exhibición de perros de muestra de caza y el sorteo de puesto de montería Mancha del Barroso. Las actividades concluyen a las 20h con el sorteo de un puesto de montería Mancha del Barroso y el sorteo de un fin de semana gratis en el hotel Holiday Inn de Bilbao