La presidenta de la Junta Municipal de Distrito destaca que se está estudiando la posibilidad de plantar un seto a lo largo del paseo y vegetación que se adecúe al entorno.
La presidenta de la Junta Municipal de Distrito de Palmones, Pilar Olivares, ha visitado esta mañana las obras del paseo marítimo de Palmones junto a técnicos municipales y de la empresa que está ejecutando las obras. El motivo de la visita ha sido para ver qué tipo de vegetación, plantas y ornamentación se van a colocar a lo largo del paseo.
Olivares ha destacado que se está estudiando la posibilidad de plantar un seto a lo largo de todo el paseo así como la plantanción de plantas que se adapten a los vientos fuertes y el salitre de la zona. “La idea es sembrar un seto a lo largo de toda la longitud del paseo, así como la plantación de palmeras que no estén afectadas por el picudo rojo. Todo lo que se haga en cuanto a vegetación se integrará a las especies del entorno natural del paraje de las marismas del río Palmones”, añadió.
Las obras del paseó marítimo cuenta con un presupuesto de ejecución de más de un millón de euros. Las actuaciones, comprenden el ordenamiento y mejora del borde marítimo del núcleo urbano de Palmones perteneciente al término municipal de Los Barrios, e incluye la margen izquierda del río, comprendida dentro del dominio público marítimo-terrestre así como, las playas de la localidad.
El proyecto de esta fase I discurre por la margen izquierda de río Palmones desde la conexión del vial de acceso al núcleo urbano hasta su desembocadura, con una longitud de 1.236 metros.
El objetivo principal del proyecto es la remodelación del paseo marítimo actual con la regeneración del borde marítimo fluvial que comprende el desmantelamiento de los pantalanes, eliminación de fangos, y malezas y reconstrucción del talud de escollera. La traza del nuevo paseo discurre por la zona de servidumbre de tránsito del Dominio Público Marítimo terrestre con un carácter peatonal con la inclusión de un carril-bici.
El primer tramo, de 240 metros, que se conectará en su día con el pasillo ecológico previsto aguas arriba hasta el Parque Natural Los Alcornocales, comenzará en una plazoleta de 16 metros de diámetro y terminará frente a la avenida de Andalucía, en un pequeño mirador sobre el río, en un trazado que contará con la presencia de palmeras cada 15 metros, luminarias, y bancos y papeleras.
El proyecto fue adjudicado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), a través de la Dirección General para la Sostenibilidad de la Costa y del Mar, a la empresa Bahía San Kristóbal, S.L.
El segundo tramo tendrá 910 metros y pasará por delante de edificaciones privadas, como el Centro de Estudios Ambientales, la lonja, el recinto ferial y el polideportivo, con un espacio reservado para pista de bicicletas de 2,40 metros de ancho.
El tercer y último tramo, que se extenderá a lo largo de 86 metros y también transcurrirá por delante de edificaciones privadas, finalizará en una plazoleta triangular de 12 metros de lado.