Medio Ambiente imparte el taller de Arbolado Urbano a más de 350 alumnos del municipio

/, Medio Ambiente/Medio Ambiente imparte el taller de Arbolado Urbano a más de 350 alumnos del municipio

Medio Ambiente imparte el taller de Arbolado Urbano a más de 350 alumnos del municipio

2013-05-28T09:33:55+02:00 mayo 10, 2013|Educación, Medio Ambiente|

Más de 350 alumnos de Primaria y Secundaria han participado en el taller de arbolado urbano impartido por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Barrios, que dirige el edil Miguel Alconchel. Con la llegada de la primavera y tras las copiosas aguas de marzo y primeros de abril, técnicos de Medio Ambiente han llevado a cabo este taller con el que se ha acercado los árboles urbanos a distintas clases de centros escolares del municipio.LB CEIP LC ZV_13b

El taller se ha realizado en el colegio de San Isidro y el Instituto Carlos Cano, en Los Barrios, y en el colegio de Los Cortijillos y Virgen de Guadalupe, de Palmones.

El taller se ha dividido en dos sesiones. En una primera hora, se realiza una charla-conferencia con imágenes en las que se explican las diferentes características del arbolado urbano. Tras una breve introducción histórica, se hace hincapié en los abundantes beneficios aportados a los ciudadanos por parte de este arbolado, ya sean ecológicos, sociales o económicos, de tal manera que los alumnos reconozca el verdadero valor que supone por disfrutar de estos seres vivos en sus vidas cotidianas.

Tras estas explicaciones en clase, se realiza un itinerario por la zona urbana más cercana al centro educativo, observando los distintos ejemplares que se pueden encontrar en las distintas calles, plazas o parques. Los alumnos son los que realizan de una manera más directa y participativa la actividad de estudio y análisis del arbolado, lo que incluyen completar una ficha diseñada al efecto.

En general, las calles, plazas y zonas verdes de Los Barrios muestran una estimable presencia de arbolado urbano, con multitud de especies, con diferentes edades, portes, colores, etc que hacen que la trama urbana tenga un apreciable atractivo.

Además de esto, los árboles suponen un gran número de aportaciones positivas que se convierten en múltiples beneficios, como nuestra propia salud, el medio ambiente, una menor contaminación atmosférica y acústica, una mayor biodiversidad. Ayudan a soportar mejor los rigores del calor veraniego, aportan valores estéticos y emocionales importantes, suelen ser lugar de encuentro de las personas e, incluso, aportan un mayor valor económico, al aumentar el atractivo de nuestras viviendas o edificios, y un importante yacimiento de empleo.

Alconchel ha valorado de “muy interesante incorporar este taller a la oferta educativa general del Ayuntamiento, ya que los centros escolares suponen una oportunidad inmejorable para que nuestros ciudadanos más pequeños tomen conciencia del valor e importancia del arbolado urbano, los primeros árboles que conocen y con los que pasan la mayor parte de sus vidas”.