Los mapas de procesos y la metodología del archivo centran la cuarta jornada de los cursos de formación del Ayuntamiento de Los Barrios

//Los mapas de procesos y la metodología del archivo centran la cuarta jornada de los cursos de formación del Ayuntamiento de Los Barrios

Los mapas de procesos y la metodología del archivo centran la cuarta jornada de los cursos de formación del Ayuntamiento de Los Barrios

2016-06-10T10:37:14+02:00 junio 9, 2016|Formación|

DSC_0025Un centenar de trabajadores municipales reciben cursos ante la inminente implantación general de la administración electrónica en el ámbito local.

La cuarta jornada de los cursos de formación ofrecidos por el Ayuntamiento de Los Barrios a sus empleados municipales versó en esta ocasión por una parte de la gestión de procesos y sus distintas herramientas; mientras que, por otra parte, se disertó sobre el archivo y los registros administrativos.

El Ayuntamiento está ofreciendo durante toda la semana, desde el pasado lunes hasta mañana viernes, dos cursos de formación, a través del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de la Diputación de Granada, a un centenar de empleados municipales con el objetivo de conocer con más profundidad la implantación de la administración electrónica a raíz de la entrada en vigor en octubre del año 2017 de las leyes 39/2015 y 40/2015.

El curso ‘Análisis de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común y de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y su aplicación a las Entidades Locales. Proyecto de simplificación administrativa, eficacia y eficiencia de sus proyectos’, ofreció este jueves, de la mano de Patricia Molina Hernández, consultora y gerente de la empresa granadina Almanara Consultoría Social, el curso sobre ‘La gestión por procesos en la Administración Local’ donde presenta los distintos mapas de procesos y sus tipologías, las diferentes herramientas para su diseño y la importancia del trabajo en equipo en su desarrollo, con el objetivo de organizar y simplificar la administración de cara a prestar el mayor servicio al ciudadano.

El proceso es el conjunto de actividades relacionadas o en interacción que transforman las entradas en salidas, mediante el uso de recursos; es dinámico, su objetivo es obtener un resultado y se centra en la satisfacción de los ciudadanos.

Mientras que el procedimiento es una forma específica de llevar a cabo una actividad o un proceso; es estático, es una secuencia de pasos para ejecutar una tarea, su objetivo es la finalización de la tarea, y se centra en el cumplimientos de las normas.

Mientras que el curso ‘El procedimiento administrativo, la organización y el funcionamiento del Ayuntamiento. Eficacia y eficiencia en la gestión administrativa’, ofreció en la jornada de este jueves información sobre el archivo y los registros administrativos, a cargo de la profesora María Pinto Molina, catedrática de Documentación de la Universidad de Granada.

Se llevó a cabo un repaso al concepto y régimen jurídico del archivo; sus distintos tipos, con especial consideración al archivo de oficina; y el tratamiento de los documentos.