Los Barrios acoge este viernes la presentación de la novela ‘Beatriz, los magnolios y Dios’ de la escritora cubana Yirka F. Bello

//Los Barrios acoge este viernes la presentación de la novela ‘Beatriz, los magnolios y Dios’ de la escritora cubana Yirka F. Bello

Los Barrios acoge este viernes la presentación de la novela ‘Beatriz, los magnolios y Dios’ de la escritora cubana Yirka F. Bello

2016-11-10T11:03:58+01:00 noviembre 10, 2016|Uncategorized|


La presentación consistirá en una conferencia de la autora cubana sobre Derechos Humanos, en el Hotel La Montera a las 19.30 horas.

El concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios, Manuel Molina, informa de la presentación literaria este viernes 11 de noviembre de la novela ‘Beatriz, los magnolios y Dios’, de la autora cubana Yirka F. Bello, en colaboración con la Asociación de Mujeres Telethusa de Los Barrios.

La presentación consistirá en una conferencia sobre Derechos Humanos, bajo el título de ‘Los valores, la mujer y la infancia’, a cargo de la propia escritora cubana Yirka F. Bello, en un acto que se celebrará a partir de las 19.30 horas en el Hotel La Montera de Los Barrios.

El acto será presentado por el concejal delegado Manuel Molina y junto a la autora de la obra también estarán presentes en la mesa la presidenta de Telethusa, María José Alconchel, y los críticos literarios Juan Sánchez y José Antonio Bautista.

Yirka F. Bello nació en Cuba en 1972 y actualmente reside en Madrid. Su infancia y adolescencia transcurrieron en un pueblo llamado Rancho Veloz que se encuentra ubicado en el centro de la isla antillana. Con tan sólo diecinueve años cruzó el océano Atlántico en busca de un horizonte totalmente desconocido para ella en donde, con suerte, hallaría todo aquel sueño deseado desde niña: libertad para ser y actuar.

Fue en el año 2007 cuando se lanzó a escribir parte de su niñez y adolescencia creando con ello «La huella del recuerdo». Pero no fue con esta, su propia historia, con quien Yirka F. Bello descubrió el mágico viaje de escribir toda una novela de ficción y de realidades mundanas, sino con «La Voz del Destino» (2010), novela que le hizo echar fuera toda su esencia y madera de escritora y en donde comprobó, como antaño, su verdadera pasión por la escritura. Hoy día, con su tercera novela “Beatriz, los magnolios y Dios” comienza a cultivar, con mayor ímpetu, el camino de las letras.

Según Juanjo Sánchez, ‘Beatriz, los magnolios y Dios’, es una “sacrílega reflexión sobre las mugres del alma; desvergüenzas que yerguen en las oscuridades de la noche, en las claridades del día frente a la mirada inverosímil e impasible de quienes deambulan como zombis mercaderes de carnes y humillaciones. Mendigos de amor, exploradores sin alma feliz, zombis infectados por el hambre enfermizo de la obscenidad, canes sin el germen de la lealtad con una única visión potenciada por la propaganda que se impone en la jungla de los humanos: conquistar objetos del deseo”.

“Esta novela de la que se desprenden esperanzas, y que reside mucho más allá del erotismo embriagador que humedece de gloria al olor que, en primavera, impregnan los magnolios, es una llamada recia y poderosa, con equidad, a mejorar los paradigmas sociales entroncados a una humanidad a la cual, en el largo recorrer de sus tradiciones, le hicieron perder el rumbo, narcotizando con el poder del miedo”, señala Sánchez.

libro-beatriz-magnolios-0006