La concejal delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Los Barrios, Sara Lobato, anuncia el inicio a partir de este lunes 5 de octubre de la oferta de Talleres de Asuntos Sociales para adultos, mayores, mujeres, familias y escolares.
Señala Lobato que “desde Asuntos Sociales hemos preparado para nuestros usuarios una amplia gama de talleres para que puedan realizar diferentes actividades educativas, de ocio y de bienestar sanitario a lo largo de todo el curso escolar; estamos muy satisfechos porque hemos podido aumentar estos talleres y estamos abiertos a la demanda de los usuarios”.
Asuntos Sociales oferta cuatro talleres para mayores, un taller para mujeres, un taller para adultos y un taller de apoyo escolar. “Los objetivos principales de estos talleres es dinamizar la vida cotidiana de todos nuestros usuarios, ocupando su tiempo libre con actividades que sean atractivas, les resulten motivadoras y además propicien la convivencia” añade Lobato.
Y apostilla la concejal delegado “desde Servicios Sociales animamos a todos los usuarios a que se acerquen por la Delegación y pregunten y se unan a los talleres que más le satisfagan”; y apostilla Lobato “especialmente animamos a las personas mayores, ya para nuestra Delegación es una prioridad el poder ofrecerles el mejor bienestar”.
Para más información sobre horarios y días de celebración de los talleres los usuarios se pueden dirigir a la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Los Barrios: Paseo de la Constitución S/N; Teléfono: 956 582514; email: serviciossociales @ ayto-losbarrios.es
Los Talleres para Personas Mayores se llevarán a cabo en Los Barrios, Palmones y Los Cortijillos y consta de cuatro talleres: ‘Taller de técnicas para mejorar el bienestar personal para mayores’; ‘Taller de Informática básica e internet’; y ‘Taller de estimulación de memoria y demás áreas cognitivas’.
El ‘Taller sobre técnicas para mejorar el bienestar’ tiene como objetivos la promoción del envejecimiento saludable, reconociendo cambios en las distintas áreas del ser humano, y sus distintas capacidades, manteniendo y recuperando la eficacia emocional y psicosocial compatible con una vida acorde a su edad. Se fomenta la participación activa en la sociedad que nos rodea.
El ‘Taller de Informática’ tiene como objetivo adquirir conocimientos básicos, funcionamiento, composición, utilidad y manejos de equipos informáticos. Aprender a usar la información como herramienta motivadora para el trabajo y el ocio. Manejo de internet, redes sociales y correo electrónico.
El ‘Taller de actividad física’ tiene como objetivo concienciar de los beneficios de realizar actividad física de manera regular. Potenciar la adquisición de un estilo de vida activo y reducir el sedentarismo.
Y el ‘Taller de estimulación de la memoria’ llevará a cabo mejorar la calidad de vida de los usuarios; mantener y mejorar las funciones mentales; preservar la autonomía, fomentando la independencia; mejorar las relaciones sociales; y crear un clima de comunicación ameno y agradable.
Asuntos Sociales oferta también un ‘Taller de Clases de Apoyo Escolar’ para ofrecer a familias y menores recursos, acciones y prestaciones para el logro del pleno desarrollo, así como la prevención, tratamiento y eliminación de las causas que conducen a la marginación”. Los destinatarios son personas derivadas por los Servicios Sociales, dentro del equipo de tratamiento familiar, equipo de familia e infancia, y mujer.
Se trata por tanto de actividades de prevención para alcanzar objetivos como la adquisición de conocimientos para realizar las tareas escolares con menor dificultad; fomentar la educación en valores; incidir de forma adecuada en el desarrollo del menor; conciliar la vida laboral y familiar; apoyar a los padres en sus obligaciones familiares; o promover la participación activa de los miembros de la unidad familiar en el proceso de la enseñanza.
Servicios Sociales oferta el ‘Taller Creatividad: El Hallazgo del Tesoro’ dirigido a mujeres y que ya se inició en la pasada campaña del 8 de Marzo, y se continúa este año debido a la buena acogida que tuvo y atendiendo a la gran demanda.
Este taller se dirige a aquellas mujeres que sientan curiosidad por indagar en la creatividad a través de cualquiera de sus manifestaciones. Un espacio para contar historias, intercambiarlas y explorarlas. Un lugar de encuentro para potenciar el derecho a expresarse y a ser libres mediante el lenguaje del arte y su poder creador, fomentando la escritura y lectura de los propios textos realizados.
Y finalmente, Servicios Sociales oferta un ‘Taller de Biodanza’ dirigido a cualquier tipo de personas, ya que no importa edad, sexo, condiciones físicas y psíquicas, ya que las sesiones se adaptan a las características del grupo. Se trata de un sistema de crecimiento y desarrollo personal que integra música, la danza y las emociones, favoreciendo el desarrollo personal. Es un medio para la integración humana, reeducación afectiva, renovación orgánica y reaprendizaje de las funciones originarias de la vida; fortaleciendo la vitalidad, la creatividad, la sexualidad, la afectividad y la trascendencia a través de ejercicios-danza.