Lobato presenta la programación del Centro de Orientación Familiar que será inaugurado el 2 de octubre

//Lobato presenta la programación del Centro de Orientación Familiar que será inaugurado el 2 de octubre

Lobato presenta la programación del Centro de Orientación Familiar que será inaugurado el 2 de octubre

2019-09-16T14:48:53+02:00 septiembre 16, 2019|Sociedad|

La concejal delegada de Bienestar Social, Sara Lobato, ha presentado esta mañana en el salón de plenos la programación y las líneas de actuación del Centro de Orientación Familiar, que estará ubicado en las instalaciones que hasta hace poco ocupaba la Oficina de Turismo (antigua biblioteca municipal), junto al edificio del Hogar del Pensionista, y que abrirá al público el próximo 2 de octubre.

Lobato, acompañada de técnicos de su delegación, ha avanzado algunas de las acciones que se promoverán desde el citado centro, destacando la puesta en marcha de la Escuela de Familia, una iniciativa que tiene por objeto servir de apoyo a los padres y madres en la educación de los hijos, poniendo a su disposición profesionales en la materia y los recursos necesarios.

El programa formativo de la Escuela de Familia para el período 2019-2020, estructurado en tres trimestres, ofrecerá cursos y talleres sobre salud, alimentación, higiene, prevención de accidentes en el hogar, seguimiento médico, uso razonable de los medicamentos, sexualidad, desarrollo evolutivo y las relaciones en el ámbito educativo.

Algunos

Durante el primer trimestre, de septiembre a diciembre, bajo el epígrafe «Salud y familia», se impartirán acciones formativas sobre «Educar en familia», «Alimentación saludable, un seguro de vida», «Trastornos alimenticios», «Vida sana a través del deporte», «Sexualidad en la familia (planificación y prevención)» y los «Riesgos de contagio de enfermedades», entre otras.

En el segundo trimestre, de enero a marzo de 2020, en el que se presta atención al desarrollo evolutivo de los niños y niñas, se ofreceran los cursos y talleres «Maternidad y paternidad: un reto», «Concepción y nacimiento», «La infancia y sus etapas», «Adolescencia: cómo abordar los cambios» y «El síndrome del nido vacío«.

Y, por último, en el tercer trimestre, de abril a junio, centrado en el contacto de las familias con las instituciones educativas y su entorno, se llevarán a cabo conferencias, charlas y coloquios sobre «Relaciones entre familias y centros educativos», «Relaciones entre iguales (violencia y conflictos)», «Familias diversas» y «Educar desde las emociones», así como una jornada de convivencia, para la clausura.

Lobato ha mostrado su satisfacción por la próxima apertura del nuevo Centro de Orientación Familiar, «un proyecto en el que desde el Ayuntamiento se viene trabajando desde hace varios años y para el que se ha efectuado un importante esfuerzo», y por la reanudación del programa de la Escuela de Familia.

La edil ha apuntado que “la familia y la escuela son las dos instituciones básicas encargadas de la educación de los hijos. En consecuencia, es absolutamente imprescindible que las ideas, los hábitos, los valores… que se transmiten a través de una y otra, sean coherentes y que sean capaces de coordinar sus esfuerzos educativos para sumar sus influencias. Es importante trabajar una serie de contenidos con los padres y las madres: concepto de violencia y agresividad, tipos de problemas de convivencia y violencia en el medio escolar, el abordaje de los problemas convivenciales y de violencia según el desarrollo evolutivo, y el papel preventivo de la familia”, apunta Lobato.

Además, ha agradecido la labor realizada por los técnicos municipales y los trabajadores de los planes de empleo.

La concejal delegada de Bienestar Social también ha anunciado que este centro será inaugurado el 2 de octubre, a las 11.30 h., con un acto en el que se contará con la presencia de José Chamizo, ex Defensor del Pueblo Andaluz, y María Teresa Salces Rodrigo, actual asesora responsable del Área de Menores y Educación de esta misma institución.