Las obras para la mejora integral de la antigua plaza de la Cruz se encuentran en su fase final, una reforma integral que también enmarca los espacios públicos que se encuentra alrededor del edificio de la nueva biblioteca que se ubica donde estaba el antiguo mercado de abastos.
Esta obra se enmarca dentro de los fondos de inversión local para el empleo conocido como Plan E y tiene como objetivo el acondicionamiento de las zonas que se encuentran en mal estado y que va a conseguir una mejora en el entorno. En el caso de la plaza se está embelleciendo el entorno con nuevo mobiliario urbano con farolas y jardineras. Los bancos llevan a su vez un revestimiento de ladrillo tosco y cerámica vidriada, con piezas especiales de cerámica vidriada en los bordes.
En la plaza anexa a la nueva biblioteca se está acondicionando con pérgolas, para conseguir sombras, bancos e iluminación, y ajardinamiento, con lo que se pretende una mejor y mayor utilización del espacio público.
Por otro lado, la calle Alcaría de Los Barrios ha cambiando su fisonomía gracias a las obras de remodelación que se ejecutan, la calle está abierta al tráfico pero pendiente de completar la obra. Este viario, que conecta la plaza de la Cruz con la del antiguo mercado, se ha pavimentado con adoquín de granito, dejando el acerado a la misma cota de la calle, tratando de que la accesibilidad y las dimensiones mínimas del acerado puedan cumplir la normativa vigente.
El acerado y el viario está diferenciado con un adoquín de granito gris con otro más oscuro y pavimento de granito de gran formato para el acerado. El proyecto de esta reurbanizacioón elimina, en lo posible, las barreras arquitectónicas, para un mejor uso de dichos espacios urbanos. El presupuesto de ejecución de toda la obra asciende a la cantidad de 615.889 euros.
La plaza al final de la calle Alcaría lleva un tratamiento más ajardinado, debido a las pendientes y dimensiones de este espacio urbano. Los pilares a su vez también estarán revestidos de piezas de cerámica vidriada.