La comisión del Plan Romero comienza a preparar la Romería de San Isidro 2016

//La comisión del Plan Romero comienza a preparar la Romería de San Isidro 2016

La comisión del Plan Romero comienza a preparar la Romería de San Isidro 2016

2016-01-15T14:24:19+01:00 enero 15, 2016|Turismo|

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, ha presidido hoy la comisión del Plan Romero 2016 para comenzar con la coordinación de los preparativos de la Romería en honor de San Isidro Labrador, Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía desde 2007, que se celebrará el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo en la zona recreativa de La Montera del Torero.

Esta reunión también han contado por parte del Ayuntamiento con los delegados municipales de Festejos, Carmen Roldán; Urbanismo, Miguel Alconchel, de Obras y Servicios, Evaristo Delgado; y el de Seguridad Ciudadana, José Antonio Gómez, además de técnicos municipales.

Por otro lado, también acudieron representantes de los colectivos y entidades implicados en la organización del festejo: la Hermandad de San Isidro Labrador y Nuestra Señora del Rosario; Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil y Arcgisa y la empresa Sitelec.

En esta reunión se ha dado un repaso a todos los preparativos que conlleva un evento como este. Entre los puntos tratados en la reunión ha destacado el de la recogida de residuos y limpieza, “este año vamos a instalar más contenedores de basura, sobre todo en puntos estratégicos como el punto de la parada del almuerzo de la ida y a lo largo del recorrido”, apuntó Romero.

El propio alcalde ha anunciado que ya está listo el vídeo “para concienciar a los participantes en la Romería de la importancia de mantener limpio el entorno del recorrido y la zona recreativa. El vídeo muestra una serie de consejos y recomendaciones de reciclaje, limpieza y que se proyectaría el día del sorteo de las carretas y se difundirá a través de los canales de redes sociales”.

Otro de los puntos tratados en esta comisión ha sido el tema de la seguridad, “nos preocupa cada año el tema de la seguridad y por ello este año vamos a incidir en que todos los papeles de cada carrete estén en regla y se cumpla todo lo que está en la ordenanza; sobre todo para que el día de la Romería si alguna carreta o tractor no cumpla los requisitos de seguridad y tenga todos los permisos de circulación no podrá participar”, añadió Romero.

También se ha definido las fechas del sorteo de carretas que se celebrará el domingo 24 de abril. El periodo de inscripción de las carretas será del 11 al 15 de abril.

La Romería comenzará a las 9 de la mañana el sábado 30 de abril. El horario de la Misa en el área recreativa será a las 12 de la mañana y el regreso del santo será  a las 17 horas.

 

 

 

 

 

Otro de los temas ha sido el servicio de autobuses, “este año volveremos a tener el habitual servicio de autobuses y como ya ocurriera el año pasado los billetes de autobús se podrán adquirir por anticipado, por ejemplo el día del sorteo de carretas y que aquellos interesados puedan adquirirlo a través de la hermandad, así se evitan colas y esperas”, apuntó Roldán.

También se ha tratado el dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha, para ello se ha solicitado un año más la  presencia de un escuadrón de la Guardia Civil a caballo. Otro de los asuntos ha sido el dispositivo de emergencia y la zona de evacuación aérea.

“Esta Romería es uno de los momentos más importantes del calendario festivo, estamos trabajando de nuevo para que no falle nada y disfrutemos de un fin de semana maravilloso, todo gracias a la colaboración de todas las partes de este Plan Romero y el cumplimiento de las ordenanzas municipales”, señaló la delegada de Festejos.

Roldán ha destacado que “hemos dado un salto cualitativo importante desde la primera Romería que coordinó este equipo de gobierno, la del año pasado fue la mejor de la historia. Dimos un ejemplo de organización y sobre todo con unas ordenanzas propias para este evento. Todo este tipo de cuestiones se siguen evaluando en este marco del Plan Romero, además seguimos trabajando esa declaración de Interés Turístico Nacional por eso vamos a presentar nuestra Romería en Fitur”.

Por último los representantes de los Bomberos han sugerido volver a impartir a los responsables de cada carreta una charla con nociones de prevención de incendio, como el hecho de saber utilizar un extintor.