José Antonio Ortega presenta «Historia de la Algeciras Medieval: El final de al-Yazīrat al-Jadrā en el siglo XIV» en Los Barrios

//José Antonio Ortega presenta «Historia de la Algeciras Medieval: El final de al-Yazīrat al-Jadrā en el siglo XIV» en Los Barrios

José Antonio Ortega presenta «Historia de la Algeciras Medieval: El final de al-Yazīrat al-Jadrā en el siglo XIV» en Los Barrios

2025-10-24T09:57:20+02:00 octubre 24, 2025|Cultura|

El periodista y escritor barreño José Antonio Ortega Espinosa dió a conocer ayer tarde en el salón de plenos de la Casa Consistorial de Los Barrios su nueva obra, “Historia de la Algeciras Medieval: El final de al-Yazīrat al-Jadrā en el siglo XIV”, publicada por la editorial Almuzara, a través de su sello Almuzara Universidad, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios.

El acto, que contó con la presencia del alcalde, Miguel Alconchel, la delegada de Cultura, Cristina Marchante, y el historiador y ex cronista oficial de la villa Manuel Álvarez Vázquez, prologuista del libro, congregó a vecinos y amantes de la historia local y comarcal. También asistieron otros ediles de la Corporación municipal y el actual cronista oficial de la villa, José Manuel Algarbani.

Durante su intervención, Ortega expuso los principales contenidos y líneas de investigación de este trabajo, centrado en el abandono y la destrucción de Algeciras en el último cuarto del siglo XIV y en las causas políticas y diplomáticas que rodearon aquel episodio. El autor destacó que el ensayo ofrece una nueva interpretación de los hechos al cuestionar la idea de que el territorio algecireño permaneció despoblado tras la demolición de la ciudad, defendiendo, en cambio, la existencia de núcleos rurales activos en su término.

El escritor agradeció expresamente al Ayuntamiento de Los Barrios y a su alcalde, Miguel Alconchel, el apoyo prestado para la publicación y difusión de la obra, así como al Instituto de Estudios Campogibraltareños, del que forma parte, por su respaldo a la investigación histórica desarrollada en el Campo de Gibraltar.

Por su parte, Manuel Álvarez Vázquez, que firma el prólogo, pronunció unas emotivas palabras en las que evocó su relación personal y profesional con Ortega, elogiando su rigor y su dedicación. Álvarez resaltó también la sólida formación académica del escritor barreño y su capacidad para combinar la labor periodística con la investigación histórica, alentándolo a continuar profundizando en el estudio del pasado medieval de la comarca y del antiguo alfoz de Algeciras, al que perteneció Los Barrios.

Con esta presentación, Ortega suma una nueva obra a su trayectoria como investigador y divulgador de la historia del Campo de Gibraltar, reafirmando su compromiso con el conocimiento del pasado andalusí y fronterizo de la región.

José Antonio Ortega Espinosa (Los Barrios, 1965) es periodista, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, máster en Identidad Europea Medieval y doctor en Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera. Colaborador habitual de diversos medios de comunicación del Campo de Gibraltar, ha participado en numerosos proyectos vinculados a la divulgación cultural y la comunicación institucional. Autor de otros ocho libros, entre los que destacan “El Secreto de los Balbo” y “Los hitos de la conquista cristiana en el Campo de Gibraltar (SS. XIII-XV). Síntesis y aproximación de conjunto”, compagina su labor investigadora y literaria con su trabajo en la Oficina de Prensa del Ayuntamiento de Los Barrios, mientras desarrolla nuevos proyectos en los ámbitos histórico y narrativo.