El escritor y periodista José Antonio Ortega Espinosa dará a conocer la próxima semana su nuevo libro, «Historia de la Algeciras Medieval: El final de al-Yazīrat al-Jadrā en el siglo XIV», publicado por la prestigiosa editorial Almuzara, bajo su sello Almuzara Universidad, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios.
Un ensayo en el que se aborda un tema de interés histórico: el abandono y la destrucción de Algeciras en el último cuarto del siglo XIV. La presentación tendrá lugar el jueves 23 de octubre a las 18:30 horas en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.
En esta nueva obra, Ortega profundiza en la demolición y el desalojo de la ciudad por parte de los nazaríes, así como en sus posibles causas, cuestiones que han sido objeto de debate entre historiadores. A diferencia de explicaciones anteriores que se centraban en la dificultad que entrañaba la defensa de la plaza, el escritor barreño analiza la compleja coyuntura política y diplomática del sultanato de Granada durante el reinado de Muhammad V.
Además, el libro desafía la idea de que el territorio de Algeciras quedó completamente deshabitado hasta el siglo XVIII. Ortega argumenta y sostiene que, a pesar de la destrucción de la ciudad, su término mantuvo núcleos de población rural, al igual que otras zonas de frontera entre los reinos de Castilla y Granada. El trabajo no sólo ofrece una nueva perspectiva de los hechos, sino que también incluye la reproducción de valiosos documentos históricos de archivo que enriquecen la investigación.
El acto de presentación contará con la intervención de Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios; Cristina Marchante, delegada municipal de Cultura; Manuel Álvarez Vázquez, historiador y excronista oficial de la villa de Los Barrios y prologuista del libro, y el propio autor.
José Antonio Ortega Espinosa (Los Barrios, 1965) es periodista, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, máster en Identidad Europea Medieval y doctor en Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera. Es colaborador habitual de medios de comunicación en el Campo de Gibraltar, ha participado en diversos proyectos de comunicación y ha publicado ocho libros hasta la fecha, incluyendo títulos como El Secreto de los Balbo y Los hitos de la conquista cristiana en el Campo de Gibraltar (SS. XIII-XV). Actualmente, trabaja en la oficina de prensa del Ayuntamiento de Los Barrios y está inmerso en otros proyectos literarios.