Emotivo y entrañable ejercicio de memoria en El Pósito con la presentación del libro “Un rosal de flores chiquititas”

/, Cultura, Servicios Sociales, Sociedad/Emotivo y entrañable ejercicio de memoria en El Pósito con la presentación del libro “Un rosal de flores chiquititas”

Emotivo y entrañable ejercicio de memoria en El Pósito con la presentación del libro “Un rosal de flores chiquititas”

2011-05-03T13:38:51+02:00 abril 15, 2011|Ayuntamiento, Cultura, Servicios Sociales, Sociedad|

La obra, de Beatriz Díaz Martínez y publicada por la Diputación provincial de Cádiz y la Fundación Dos Orillas con la colaboración del Ayuntamiento, es una recopilación de testimonios sobre la Guerra Civil y la posguerra en Los Barrios.

Alguien dijo que es bueno hacer memoria, pero no para ajustar cuentas con el pasado como algunos pretenden y otros temen, sino simplemente porque no recordar el pasado es como no haber vivido. Y eso es lo que, en cierto modo, se ha hecho esta tarde en la sala del edificio Pósito con la presentación del libro “Un rosal de flores chiquititas (Represión y Supervivencia en Los Barrios (Cádiz)”, obra de Beatriz Díaz Martínez, que ha sido editado por la Diputación provincial de Cádiz y la Fundación Dos Orillas con la colaboración del Ayuntamiento de Los Barrios: Memoria.

Una recopilación de testimonios sobre los tiempos de la Guerra Civil y la posguerra de ciudadanos de Los Barrios que vivieron de cerca los acontecimientos históricos de aquellos años en la localidad. Con un título que tiene tras de sí una explicación un tanto espeluznante y que hace referencia al rosal que hoy día luce sobre un suelo bajo el cual se encuentra una fosa común con los cadáveres de personas que en el municipio barreño fueron fusiladas tras el estallido del conflicto de 1936.

El acto, hermoso, emotivo y entrañable, ha contado con la asistencia de los principales protagonistas, los vecinos que narran en las páginas de este libro sus propias vivencias, excepto uno, Juan Montedeoca Rosado, padre del actual primer edil barreño, fallecido el pasado año, que participó en el proyecto, surgido del taller sobre memoria histórica que las delegaciones de Servicios Sociales y del Mayor del Ayuntamiento barreño puso en marcha en 2009. Allí, en la sala del Pósito, han estado Miguel Villatoro, Pepa Acosta, Juan Lobato y Nicolás Zamora y también otras personas que colaboraron con sus valiosas aportaciones, como Marina Ortega Bru o Jesús Castro, entre otros.

La cita, como no podía ser de otra manera, ha contado con la presencia del alcalde, Juan A. Montedeoca Márquez, visiblemente emocionado en algunos momentos; la vicepresidenta de la Fundación Dos Orillas de la Diputación provincial de Cádiz, Paola Moreno; la delegada municipal de Políticas Sociales, Pilar Olivares, y el concejal delegado de Cultura, José Tocón, entre otras autoridades, así como, y eso es lo más importante, un muy numeroso e interesado público. Claro que tampoco podían faltar ni la propia Beatriz Díaz Martínez, ni la persona que prologa la obra, el historiador José Luis Gutiérrez Molina.

La presentación, que ha servido como merecido homenaje a los testigos presentes, y, sobre todo, los ausentes, de la historia de la que se da cuenta en las páginas de “Un rosal de flores chiquititas”, ha incluido una muy conmovedora proyección audiovisual, con imágenes y declaraciones de los protagonistas grabadas cuando la autora realizaba el trabajo de campo y documentación para la posterior redacción de los textos.