El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; ha asistido a la apertura del emblemático Puente de Hierro sobre el río Palmones, tras la rehabilitación integral de la Junta de Andalucía. Un acto al que ha asistido la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; y el delegado territorial de Medio Ambiente, Óscar Curtido; además del concejal de Medio Ambiente, Antonio Dávila, entre otros ediles del equipo de gobierno.
Los trabajos han consistido en la recuperación y refuerzo de la estructura metálica original, gravemente deteriorada por el paso del tiempo. Se ha sustituido el tablero por una estructura nueva metálica con acabado en hormigón impreso, se han reforzado los elementos de seguridad y se ha aplicado un tratamiento de chorreado y pintado para asegurar su durabilidad y su integración estética en el entorno natural.
La empresa Grupo Barberán, afincada en el municipio, ha sido la responsable de ejecutar estos trabajos de rehabilitación.
Además, se han instalado bolardos en ambos extremos para evitar el acceso de vehículos y garantizar su uso exclusivo para peatones y ciclistas, dentro de la red de rutas que conecta el Corredor Verde de las Dos Bahías con el itinerario Eurovelo
El Puente de Hierro, con una longitud de 42 metros, se construyó siguiendo la tipología de vigas de celosía, muy característica de la ingeniería inspirada en el ingeniero francés Gustave Eiffel.
Una infraestructura que data de finales del siglo XIX para el paso de vehículos sobre el río Palmones por la antigua carretera CA-2221, vía que unía Los Barrios con Facinas.
Alconchel ha agradecido a la Junta el trabajo de rehabilitación desarrollado para “recuperar este emblema del municipio, rescata del olvido una infraestructura llena de historia, creando espacio un espacio seguro y que pone en valor un entorno natural conectando la ruta cicloturista Eurovelo 8 con el Corredor Verde Dos Bahías, dos ejes claves del turismo activo en el municipio”.
“Este tipo de vías verdes están pensadas para ciclistas, senderistas y visitantes que buscan un turismo activo y de naturaleza. Es un auténtico privilegio poder recorrer en bicicleta o haciendo senderismo todos estos parajes rodeados de naturaleza de nuestro Parque Natural”, indica el alcalde.
Esta rehabilitación ha contado con una inversión de 306.020 euros, cofinanciada con fondos europeos Next Generation. El proyecto no solo ha consolidado su estructura y devuelto el esplendor original a las barandillas y vigas de hierro, sino que ha adaptado el puente para un nuevo uso como vía verde para recorrer en bicicleta o hacer senderismo.



