El Pleno da luz verde al nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) del Ayuntamiento

//El Pleno da luz verde al nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) del Ayuntamiento

El Pleno da luz verde al nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) del Ayuntamiento

2025-04-14T15:25:17+02:00 abril 14, 2025|Uncategorized|

El Pleno del mes de abril ha aprobado el nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) del Ayuntamiento, una herramienta fundamental con la que se persigue regular la organización política y administrativa de la Corporación y el funcionamiento de sus órganos de gobierno y de control, que viene a actualizar el primer ROM del Ayuntamiento aprobado hace treinta años.
Entre los objetivos de esta reforma destaca el racionalizar el funcionamiento del Pleno acotando los tiempos de intervenciones y números de iniciativas a incluir en cada sesión.
Una sesión plenaria en la que en el inicio ha tomado posesión la concejala del Partido Los Barrios 100×100, Consuelo Godino Pons, en sustitución del edil Daniel Pérez Cumbre, también de la misma formación política.
El teniente de alcalde del Área de Economía y Recursos Humanos, Manuel Muñoz, ha sido el encargado de argumentar la propuesta del nuevo reglamento, “Hoy es un día para congratularnos todos. Nos encontramos ante un momento de especial relevancia para la vida institucional de nuestro Ayuntamiento, la aprobación inicial del nuevo Reglamento Orgánico Municipal, no solo representa la culminación de un proceso técnico y jurídico complejo, sino también la expresión firme de avanzar hacia una administración local más moderna, eficaz y transparente”.
“Han transcurrido casi treinta años desde la aprobación del anterior Reglamento Orgánico y ello exige actualizar nuestras normas y adaptar nuestro marco jurídico a la realidad presente. Esta renovación no era solo conveniente, sino que era, sencillamente necesaria”, indicó Muñoz.
El nuevo ROM “regula con precisión nuestras estructuras internas, define derechos y deberes de los miembros de la Corporación, establece mecanismos de control, y garantiza un funcionamiento ordenado, accesible y democrático de nuestros órganos municipales. Este texto ha sido fruto de un amplio consenso político, lo que constituye sin duda uno de sus principales valores; alcanzando un acuerdo que demuestra madurez institucional, respeto por las normas y sentido de responsabilidad”.
El edil de Economía y Hacienda ha trasladado el agradecimiento a todos los grupos políticos representados en esta Corporación, “han sabido enriquecer el texto con sus aportaciones y, sobre todo, han demostrado una voluntad sincera de construir desde el diálogo”.
“Un reconocimiento especial debe dirigirse a nuestros habilitados. Su inestimable aportación técnica, su rigor jurídico y su compromiso han sido determinantes para alcanzar el resultado del texto. También agradecer al conjunto de personal técnico implicado, cuya contribución ha resultado esencial para la correcta tramitación del expediente”, indicó Muñoz.

“Una reforma necesaria que vendrá, entre otras cosas, a establecer una ordenación completa de las intervenciones plenarias, con indicación expresa a los tiempos de intervenciones tanto en los debates como en el turno de ruegos y preguntas”, indicó Miguel Alconchel.
Así, el nuevo ROM contribuirá a la mejora de los debates en los plenos, “además del número de mociones políticas y de control, los ruegos y las preguntas, etc.” matizó el alcalde.
Otro de los puntos debatidos durante este pleno ha sido el de la ordenanza municipal reguladora del transporte público de viajeros en autobús de Los Barrios. Una moción que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales.
La portavoz del equipo de gobierno, Sara Lobato, ha destacado en su intervención que “este es otro hecho histórico porque no existía, si había una reguladora fiscal, pero no una que lo regulara. Primero había que tener una ordenanza reguladora de viajeros, antes de iniciar la licitación del servicio del nuevo autobús”.
Respecto a la nueva empresa que prestará el servicio a partir de mañana martes, Lobato ha señalado que “hemos hablado con infinidad de empresas para que prestaran el servicio y vamos a probar con esta empresa Autocares Rios, ver cómo funciona esta empresa, y luego se sacará la licitación. Hemos conseguido una empresa para mejorar este servicio y que cumpliera con las condiciones y no se interrumpiera el servicio”.
En su intervención la portavoz municipal ha destacado que “hemos abierto una línea de comunicación con los vecinos usuarios del autobús para escuchar sus propuestas e ir mejorando el servicio. Hemos mejorado el autobús y hacer el servicio lo más rentable. No se eliminan paradas, solo se han movido”, matizó Lobato.
En el turno de intervenciones, el portavoz socialista, Daniel Perea, ha criticado la falta de transparencia del contrato del servicio del nuevo autobús, “»falta de transparencia e información sobre el procedimiento de contratación, con un mayor coste del billete y peores horarios con menos paradas. Nadie sabe bajo qué procedimiento se ha adjudicado este contrato ni cuánto costará al Ayuntamiento”.
El alcalde cerró el turno de intervenciones apuntando que “por fin tenemos una ordenanza reguladora, un servicio consolidado y eso nos abre las puertas para hacer la nueva licitación, tras la renuncia de Grupo Ruiz, quien no quiere seguir prestando el servicio, desde enero tuvimos las primeras reuniones y fue imposible sacar la mejora del servicio. Nos hemos reunido con más de 12 empresas y Autocares Rios es quien va a prestar este servicio a través de un contrato menor y estamos trabajando en la licitación. También se subrogará al personal actual que presta el servicio de autobús”.
En cuanto al resto de ordenanzas, se ha aprobado de manera inicial la Ordenanza Reguladora de la celebración de matrimonios civiles en la Villa de Los Barrios”.
También ha salido adelante la aprobación definitiva del logotipo del Ayuntamiento de la Villa de Los Barrios, que se inicia de oficio en virtud de lo que dispone la Ley 6/2023, de 9 de octubre, de Símbolos, Tratamiento y Registro de las Entidades Locales de Andalucía.
Una sesión donde han salido para adelante los planes de Seguridad y Actuación ante Emergencias para la Romería de San Isidro 2025; para la fiesta del Toro Embolao y para la Feria de mayo.
En las mociones de control de los grupos políticos, el Grupo Municipal VOX, presentó la moción de control que solicita al plenario el impulso y apoyo de iniciar expediente administrativo para la elaboración y creación de un registro de inmuebles que se encuentren en situación de ocupación y usurpación ilegal, así como el asesoramiento a las víctimas en el municipio de Los Barrios.
Del Grupo Municipal Movimiento Barreño, moción de control y fiscalización del Convenio entre el Ayuntamiento de Los Barros, La Mancomunidad y Arcgisa para la gestión del Servicio de Agua y Basura.
Mientras que el Grupo Municipal PSOE, una moción de control del nuevo servicio de autobús urbano y una segunda sobre el uso privativo plaza de toros de La Montera.