El Pleno aprueba una moción conjunta de apoyo a las Escuelas Infantiles del municipio

/, Los Barrios, Palmones/El Pleno aprueba una moción conjunta de apoyo a las Escuelas Infantiles del municipio

El Pleno aprueba una moción conjunta de apoyo a las Escuelas Infantiles del municipio

2025-11-11T09:15:48+01:00 noviembre 11, 2025|Ayuntamiento, Los Barrios, Palmones|

El Pleno ordinario del mes de noviembre ha aprobado varias mociones conjuntas de todos los grupos políticos municipales entre las que se encuentra una solicitando a la Junta de Andalucía la necesidad de destinar mayores y mejores recursos a la rehabilitación y accesibilidad de viviendas.
Otra moción conjunta aprobada ha sido la del apoyo a la Escuelas Infantiles de Los Barrios y la del 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género.
La moción sobre viviendas refleja solicitar a la Junta destinar mayores recursos humanos y económicos en los próximos presupuestos a los programas de rehabilitación de viviendas y acelerar nuevas subvenciones.
La concejala de Movimiento Barreño, Amparo Gómez, ha sido la encargada de presentar esta moción conjunta que solicita “establecer un sistema de convocatoria continua durante todo el año para la rehabilitación de viviendas, además de priorizar la atención a personas mayores asegurando que puedan adaptar sus viviendas a sus necesidades funcionales y de accesibilidad de manera ágil y eficaz”, apuntó.
Respecto a la otra moción conjunta es la apoyo a las Escuelas Infantiles del municipio, la portavoz de Los Barrios 100×100, Sara Lobato, ha sido la encargada de exponerla, una propuesta que solicita al Gobierno andaluz que “refuerce en recursos humanos y materiales a los centros de Educación Infantil, donde ya se ha procedido al aumento de la ratio, garantizando una atención personalizada, inclusiva y de calidad para todo el alumnado”, matizó la edil.
Una moción que recoge además exigir una financiación justa que refleje el coste real del servicio, actualizando el precio-plaza y estableciendo un calendario de pagos regular para que las escuelas infantiles puedan mantener su personal y garantizar su sostenibilidad.
La tercera de las mociones conjuntas aprobadas por todos los grupos de la Corporación Municipal, a excepción de VOX, ha sido la del 25-N, Día Internacional contra la Violencia de Género, que condena de manera rotunda cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres por el hecho de serlo.
También se insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a reforzar los recursos municipales existentes para la atención, protección y recuperación de las víctimas de violencia de género, asegurando el acompañamiento jurídico, psicológico, social y sanitario.

Asimismo, se solicita un refuerzo de los recursos específicos para aquellas víctimas en situación de mayor vulnerabilidad o que enfrentan dificultades especiales (mujeres mayores, con discapacidad, migrantes, zonas rurales).
Otra de las peticiones es la puesta en marcha y el fortalecimiento de campañas educativas en los centros escolares, en los institutos, y en la sociedad en su conjunto, con enfoque de igualdad de género, prevención de conductas machistas, violencia digital, control tecnológico, acoso, violencia vicaria y explotación sexual. Se considera esencial que la educación desde edades tempranas fomente relaciones respetuosas e igualitarias.
Se solicita al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía que asignen recursos adicionales para la prevención de la violencia de género, incluyendo la ampliación de los servicios sociales municipales y autonómicos especializados; la formación continua y específica de los profesionales que trabajan con las víctimas (sanidad, educación, servicios sociales, policía) y la incorporación de mecanismos de detección precoz en ámbitos comunitarios, educativos y sanitarios.
Refuerzo de la investigación y el análisis de datos sobre nuevas formas de violencia machista, como la violencia digital, vicaria o económica.
Una moción que exige el refuerzo del sistema integral de seguimiento (VioGen y protocolos actualizados), se insta a mejorar la eficacia del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género, garantizando una respuesta rápida, coordinada y eficaz entre todos los servicios implicados (policiales, jurídicos, sociales, sanitarios).
Se solicita que se amplíen los dispositivos electrónicos de control (pulseras telemáticas u otros sistemas de vigilancia) para agresores con órdenes de alejamiento, de manera obligatoria en todos los casos de riesgo elevado.
También que se refuerce la vigilancia y supervisión de los agresores condenados o investigados por violencia de género mediante protocolos interinstitucionales bien articulados y se implementen protocolos de seguimiento permanente de las víctimas, con especial atención a los casos con menores a su cargo o víctimas de violencia vicaria.
Por último, el Ayuntamiento de Los Barrios invita a toda la ciudadanía a participar el próximo 25 de noviembre en el minuto de silencio que se realizará en memoria de todas las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia de género, así como en los actos organizados para dicha fecha.
La revisión del Plan de Emergencias por Incendios Forestales (PLEIF) y la del Plan de Actuación Local ante riesgo de Inundaciones también fue aprobado.

MOCIONES POLÍTICAS

El Grupo Municipal Los Barrios 100×100 ha presentado una moción para solicitar a la Junta la paralización del canon de regulación y la tarifa de utilización de aguas.
La portavoz de 100×100, Sara Lobato, ha destacado en su intervención que “desde Los Barrios 100 × 100 llevamos muchos meses trabajando con distintos grupos políticos, con responsabilidad en la Mancomunidad a fin de que el impacto de este impuesto tuviera el mínimo efecto sobre los ciudadanos y buscando y proponiendo acciones a fin de que el impacto inevitable de este impuesto estatal pudiera ser absorbido en parte por la empresa gestora Arcgisa”.
“Los responsable de Mancomunidad y de la empresa Arcgisa inciden en la imposibilidad o enorme dificultad de paralizar la subida de tarifas aprobada, y aún menos de reducirlas, tal y como hemos propuesto, debido tanto a la obligación de aplicar el impuesto estatal establecido en el Ley 7/2022, así como a la aplicación de la actualización llevada a cabo por la Junta de Andalucía del Canon de regulación y de las Tarifas de Utilización de Agua (TUA)”
Esta moción insta a la Junta de Andalucía a la paralización de la actualización de los cánones de regulación y de las tarifas de utilización del agua (TUA) aprobada en diciembre de 2023, en lo que afecta al sistema de abastecimiento del Campo de Gibraltar
En caso de no poder eliminarse, Los Barrios, 100 × 100 solicita que se establezca una suspensión o paralización temporal, estableciendo exenciones, bonificaciones o aplazamientos, que permita una implementación paulatina a los usuarios en un plazo de tiempo no menor a 5 años.
Además de instar a la Junta de Andalucía, a fin de establecer un paquete de exenciones, bonificaciones y/o aplazamientos específicos para municipios con un marcado peso industrial como Los Barrios, donde el incremento repercute negativamente en la competitividad del tejido empresarial.
La moción salió para adelante por unanimidad.
El grupo del Partido Popular ha presentado una moción contra la nueva tasa de basuras impuesta por el gobierno de España. Moción que salió adelante por unanimidad.
El concejal del PP, Pablo García, ha destacado que esta moción viene a instar al Gobierno de España a derogar la obligatoriedad impuesta por la Ley 7/2022 de establecer una tasa o prestación patrimonial que repercuta el 100% del coste de la gestión de residuos urbanos en los ciudadanos. “Es necesario solicitar la reforma de la Ley 7/2022 para garantizar el respeto a la autonomía local y la potestad tributaria local., un sistema flexible de financiación que permita a los ayuntamientos cubrir el servicio con cargo a sus presupuestos o mediante modelos mixtos”.
Además la propuesta solicita la incorporación de incentivos al reciclaje y la economía circular, en lugar de penalizaciones indiscriminadas y de bonificaciones sociales para familias vulnerables, pensionistas o autónomos con bajos ingresos.
Reclamar al Gobierno de España que paralice cualquier medida que suponga nuevas subidas de impuestos o cotizaciones a trabajadores, familias o autónomos, en tanto no se garantice un sistema fiscal justo y sostenible.
Esta moción incluye solicitar la creación de un Plan Nacional de Infraestructuras para la Economía Circular, cofinanciado con fondos europeos, que permita mejorar los sistemas locales de recogida y tratamiento de residuos sin trasladar todo el coste al ciudadano.
El PSOE ha presentado una moción instando a la Junta a invertir en el municipio de Los Barrios. Una propuesta que ha defendido el portavoz socialista Daniel Perea, y que ha destacado que “hemos conocido recientemente el borrador de los nuevos presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2026, un borrador donde hemos comprobado cómo se han vuelto a olvidar de nuestro municipio. Los Barrios no aparecen en los apartados de inversiones”.
Desde el PSOE la petición a la Junta debe abordarse desde dos vertientes: la primera, la necesidad de reflejar en sus presupuestos las demandas de los vecinos y la segunda, la obligación de ejecutarlas. “Vamos a presentar alegaciones al presupuesto, necesitamos inversiones en educación infantil, es necesaria una inversión en viviendas sociales, impulsadas por la Junta de Andalucía, que ponga a disposición de los vecinos y vecinas viviendas asequibles”.
“Instar a la Junta de Andalucía a ejecutar, en el año 2026, los proyectos pendientes existentes en nuestro pueblo, especialmente la construcción del Instituto de la Dehesa”, indicó Perea.
La moción se aprobó con 20 votos a favor (Los Barrios 100×100, PP, PSOE y Movimiento Barreño) y uno en contra (VOX).
VOX ha presentado tres propuestas, una solicitando la revisión o anulación de la Autorización Ambiental Integrada del proyecto Green H2 Los Barrios, otra sobre el impulso sobre bonificaciones fiscales a las familias barreñas y la revisión del Plan de Ajuste Municipal. Otra moción sobre vivienda y rebajas fiscales y la prioridad nacional en el acceso de la vivienda.

MOCIONES DE CONTROL

Respecto a las mociones de control, el grupo de Movimiento Barreño ha preguntado por los detalles de los gastos de la creación de la Marca Montera Forum y los costes e ingresos se han generado para el Ayuntamiento por cada evento en la plaza de toros.
También ha preguntado por la futura concesión del uso privativo de los bienes de dominio público de titularidad municipal del complejo deportivo San Rafael y sus instalaciones anexas a entidades o asociaciones vinculadas al club Unión Deportiva Los Barrios.
Otra de las cuestiones ha sido la de conocer si ha presentado el Ayuntamiento de Los Barrios alguna solicitud o proyecto dentro del Programa de Empleo y Formación 2025 (Plan Activa Cádiz) convocado por la Junta de Andalucía.
El PSOE ha presentado una moción de control sobre los problemas de la Policía Local y ha preguntado si se tienen contabilizados los días en los que no hay patrullas disponibles durante la semana y si se están haciendo algo para solventar la situación.
También el PSOE preguntó en las mociones de control respecto a la explotación de la plaza de toros.