El Ayuntamiento de Los Barrios firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología para ofrecer cinco talleres de apoyo psicológico a vecinos del municipio

/, Servicios Sociales/El Ayuntamiento de Los Barrios firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología para ofrecer cinco talleres de apoyo psicológico a vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Los Barrios firma un convenio con el Colegio Oficial de Psicología para ofrecer cinco talleres de apoyo psicológico a vecinos del municipio

2016-12-15T10:39:36+01:00 diciembre 14, 2016|Ayuntamiento, Servicios Sociales|

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental para la realización de cinco talleres de atención a los vecinos sobre apoyo psicológico.

El primer edil y el presidente del Colegio de Andalucía Occidental, Jerónimo Acosta, han firmado el acuerdo ante la presencia de la concejal delegada de Asuntos Sociales, Sara Lobato, que será la delegación que gestionará la realización de estos talleres.

Jorge Romero ha señalado “es una enorme satisfacción acogernos a esta iniciativa que ha puesto en marcha el Colegio Oficial de Psicología, puesto que siempre es positivo ofrecer a los ciudadanos nuevos servicios y en este caso para mejorar su estado anímico y social”. Y añade el alcalde “desde el equipo de gobierno queremos felicitar al Colegio de Psicología por esta iniciativa y a la Delegación de Asuntos Sociales por ponerla en práctica, ya que va a permitir una gran ayuda para muchos vecinos y familias de este municipio”.

La concejal delegada indica que “los talleres se ofrecerán a partir del día 9 de enero, durante cuatro semanas, en una sesión por semana; se espera una participación de unas veinte personas, aunque la inscripción sigue abierta y cualquier ciudadano puede apuntarse acudiendo a la Delegación de Asuntos Sociales”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Psicología, Jerónimo Acosta, ha indicado “entendimos desde el Colegio que era un deber por nuestra parte actuar para ayudar a los ciudadanos que lo estaban pasando mal anímica y socialmente por la crisis económica, aunque hay que destacar que no son talleres estrictamente para buscar empleo, sino para ayudar anímicamente a personas que han sufrido esta crisis económica, sobre todo a esas personas que nunca habían pensado que les iba a pasar”. Y añade “son talleres para normalizar las emociones, saber convivir con ellas, para elevar la autoestima y sobre todo de apoyo psicológico”.