Los pagos se podrían empezar a efectuar a partir del miércoles, día 20, una vez se cierre la operación de crédito que se está tramitando.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Los Barrios tiene previsto abonar la nómina de septiembre y lo que queda pendiente de la de agosto la semana próxima. Así se lo ha comunicado el alcalde a los representantes de los trabajadores municipales.
El primer edil barreño, Juan Montedeoca, se ha reunido con los miembros del comité de empresa y la junta de personal para detallarles cuál es el estado en el que se encuentran a día de hoy los trámites que se están llevando a cabo para solucionar el problema del pago. Según Montedeoca, si no surge un nuevo obstáculo inesperado y de última hora, los salarios de los empleados del Consistorio y las empresas públicas locales, incluidas RTVLB, se podrán ir transfiriendo a cuentas a partir del próximo día 20, el miércoles que viene.
El alcalde también ha vuelto a explicar cuál es la situación en la que se encuentra la hacienda municipal y las dificultades para conseguir financiación con las que se tropieza actualmente.
Para afrontar las remuneraciones de los trabajadores correspondientes a septiembre y las que quedan pendientes de agosto el el Ayuntamiento va a formalizar un préstamo de 1.300.000 euros. Crédito que se está negociando con Cajasol y para el que se cuenta con el aval de la Diputación de Provincial de Cádiz.
Esta operación de tesorería, según ha referido el regidor a los representantes sindicales, no se ha podido acometer hasta que no ha sido autorizada finalmente por el pleno de la Corporación y tras la aprobación definitiva de los presupuestos de 2010, aprobación que no se hará efectiva hasta su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de acuerdo con el procedimiento, el próximo lunes, 18 de octubre.
Montedeoca también ha explicado a los miembros del comité de empresa y la junta de personal que el equipo de gobierno sigue trabajando en la búsqueda de una solución satisfactoria y duradera a situación económica de la institución, que permita a corto plazo garantizar la nómina y el pago de deuda a proveedores, así como en el plan de viabilidad a medio y largo plazo, con el mayor consenso posible, cuyo documento base ya fue dado a conocer a sindicatos y grupos políticos en el seno de la mesa de concertación social.