Calvente participa en la jornada de trabajo de la Diputación provincial sobre el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundaciones

//Calvente participa en la jornada de trabajo de la Diputación provincial sobre el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundaciones

Calvente participa en la jornada de trabajo de la Diputación provincial sobre el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundaciones

2022-11-04T11:36:19+01:00 noviembre 4, 2022|Medio Ambiente|

La delegada de Medio Ambiente, Isabel Calvente, acompañada de técnicos municipales, asistió ayer, en representación del Ayuntamiento de Los Barrios, a la sesión de trabajo sobre el Plan de Restauración Fluvial y Reducción del Riesgo de Inundación en Entornos Urbanos, organizada por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación provincial y celebrada en Cádiz.

El objetivo del citado plan es identificar las necesidades actuales del territorio y preparar adecuadamente propuestas de proyectos que puedan ser presentadas a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para el fomento de actuaciones encaminadas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundaciones en zonas urbanizadas y pobladas, con soluciones basadas en el respeto a la naturaleza. Dichos proyectos podrían ser financiados así, en parte o en su totalidad, con cargo a los fondos NextGeneratioEu, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

 

La sesión contó con la participación del jefe del Servicio de Planificación y Seguimiento del Riesgo de Inundación de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, José María Arenas Cabello, que explicó las gestiones que en esta materia se viene realizando desde la administración autonómica.

También intervino el consultor medioambiental Antonio Figueroa Abrio, director de la empresa ‘Estudio Agua y Territorio’, que habló sobre las alternativas respetuosas con el medio natural y las infraestructuras verdes para rehabilitar las riberas de los ríos y sus inmediaciones y prevenir los problemas de avenidas, crecidas y desbordamientos en las cercanías o junto a espacios habitados.

Además, la jornada se completó con una mesa redonda en la que los responsables municipales pudieron analizar la situación actual y compartir experiencias.

“La restauración de los ecosistemas fluviales es un tema en el que tanto desde la delegación como el Consejo Local de Medio Ambiente venimos trabajando desde hace meses, con objeto de recuperar y aprovechar para uso público los espacios naturales ubicados en las proximidades del río Palmones y junto a los entornos urbanos del casco de Los Barrios y del núcleo de población palmoneño”, recuerda Calvente.