El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, y el delegado de Educación, Manuel Molina, junto a la delegada de Participación Ciudadana, Elena Andrades, han asistido esta mañana junto directores de centros escolares de Los Barrios al taller informativo sobre el proyecto Ágora Infantil, un canal para la participación de los menores en la política pública de municipios andaluces, permitiéndoles incidir en un ámbito de decisión concreto.
Este es un proyecto piloto de participación infantil en el ámbito local, dinamizado por la asociación Consortium Local-Global y respaldado por la Universidad de Málaga y la Universidad de Huelva.
Romero ha señalado que “este proyecto es un instrumento que permite la participación de los más jóvenes en la construcción, uso o gestión de espacios públicos desde la mirada de los niños y de acuerdo con sus necesidades. Los colegios del municipio que se adhieran, sus aulas serán espacios de decisión en el que los niños y niñas analicen su territorio, realicen propuestas, deliberen y construyan colectivamente una propuesta, pudiendo llegar hasta nuestro Ayuntamiento para que en la medida de lo posible podamos ponerlas en marcha”, apuntó.
Este proyecto nace para reforzar el papel que los niños y niñas tienen en nuestra sociedad, defendiendo que «los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta» (Convención Internacional de los Derechos del Niño, 1989).
“Uno de los pilares del programa es trabajar sobre un proyecto participativo en el que las decisiones se toman desde el aula. Este programa abrirá un espacio en el que los más pequeños expresen sus opiniones, identifiquen necesidades, aprendan a escuchar, ser solidarios y empáticos, y sepan tomar decisiones colectivas, respeten la diversidad cultural y comiencen a comprender el funcionamiento de la administración pública. Acción, aprendizaje, juego, diversión, no vergüenza para opinar, colaboración y ganas son los engranajes que ponen en marcha el Ágora Infantil”, apuntó Molina.
Esta mañana ha sido la presentación inicial del proyecto a los directores de los centros educativos. Luego será cada centro educativo quien decida si participará en este proyecto o no.
El propio alumnado de 5º y 6º de primaria será quien delibere y realice propuestas al Ayuntamiento en diferentes sesiones de este programa que se desarrollarán en su aula.
A través de los procesos del Ágora Infantil, los niños podrán decidir en su reuniones por ejemplo el contenido de un espacio de un parque infantil o desde el aula de clase y en coordinación con el Ayuntamiento, la programación infantil en el municipio o que actividades demandan.