Alumnos de los IES del municipio conocen los efectos en la salud de la dieta mediterránea

//Alumnos de los IES del municipio conocen los efectos en la salud de la dieta mediterránea

Alumnos de los IES del municipio conocen los efectos en la salud de la dieta mediterránea

2016-11-16T11:17:07+01:00 noviembre 15, 2016|Juventud|

Alumnos de los IES Carlos Cano y Sierra Luna han asistido esta mañana a la conferencia “Cómo proteger tu salud con la dieta mediterránea: alimentos y compuestos clave”, dentro de la iniciativa Ciudad Ciencia promovida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Obra Social “la Caixa” y el Ayuntamiento de Los Barrios.

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, y el delegado de Educación, Manuel Molina, han asistido esta mañana a la conferencia que se ha desarrollado en el Edificio Pósito y que ha ofrecido Fulgencio Diego Saura-Calixt, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN, CSIC).

“Los efectos en salud de la dieta Mediterránea están probados científicamente y reconocidos a nivel internacional”, esta ha sido una de las conclusiones del profesor del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición.

Una primera parte de esta conferencia donde se describieron las características de la dieta Mediterránea y su papel en prevención de las principales enfermedades crónicas (cardiovasculares, cáncer y neurológicas).

La segunda parte se dedicó a  los compuestos, alimentos y bebidas  que tienen un papel más importante en los efectos saludables de la dieta Mediterránea. Se incluyeron recomendaciones para el consumo de alimentos y bebidas en una dieta sana, con una breve mención a alimentos funcionales y suplementos dietéticos.

Además el investigador explicó los últimos avances científicos sobre los efectos reconocidos internacionalmente en el organismo de la dieta Mediterránea.

Romero agradeció la presencia del profesor Fulgencio Diego Saura-Calixt, “es de hecho, uno de los investigadores españoles más referenciado  internacionalmente en nutrición y ciencia de los alimentos, además de  autor de más de más  200 publicaciones, artículos, capítulos y libros. Una oportunidad de conocer los beneficios de la dieta Mediterránea. Gracias al proyecto Ciudad Ciencia se generan estos diálogos con la comunidad científica donde debatir, informarse, participar y disfrutar aprendiendo sobre ciencia y tecnología a partir de los recursos existentes en cada municipio”.

Esta iniciativa ‘Ciudad Ciencia’ pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres online de participación ciudadana creados por investigadores del CSIC.

“Es importante que el CSIC nos haya elegido por el número de actividades que desarrollamos durante todo el año en todos los aspectos, algo que es para sentirse satisfecho”, apuntó Molina.