El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha presentado este viernes el futuro gran centro de transportes de mercancías logísticas en la zona de El Cañuelo y Cortijo Grande-Villega denominado ‘Los Barrios, puerta del gran nodo logístico del Sur de Europa’.
Un acto celebrado en la zona de Cortijo Grande, junto a la carretera que une Los Barrios con la Estación de San Roque y frente a la ZAL de Guadarranque.
Una presentación a la que ha asistido la concejala de Urbanismo, Sara Lobato; el edil de Medio Ambiente, Antonio Dávila; entre otros concejales del equipo de gobierno, además de la presencia de la delegada territorial de Industria, Inmaculada Oliveros; y la de Fomento, Carmen Sánchez; el subdelegado de la Junta, Javier Rodríguez Ros; además del presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce., y empresarios del sector.
El primero en intervenir ha sido Luis Díez de Oñate, representante de la sociedad promotora de los terrenos; y luego ha tomado la palabra el director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Ignacio Álvarez Ossorio, sin olvidar la presencia de representantes de Acerinox, Endesa, Edp y Olivia Group .
El alcalde barreño Miguel Alconchel ha cerrado el acto y ha destacado en su intervención que Los Barrios se está convirtiendo en un potente foco de atracción de inversiones y es fundamentalmente porque estamos haciendo las cosas bien. Sobre todo, apoyar y ofrecer seguridad jurídica al empresario, que es lo único que nos necesita y nos reclama. El empresario nos quiere tener de aliados y ese es nuestro papel”.
“Disponer de tres suelos de 1.600.000 metros cuadrados es algo muy importante, un acontecimiento histórico, el pistoletazo de salida para convertir a Los Barrios y a la comarca en la puerta de entrada al nodo logístico del sur. Todo esto será posible gracias a la iniciativa privada, comprometida con este desarrollo y con las capacidades suficientes para poder hacerlo.”, matizó el alcalde.
El proyecto contempla una inversión que superará los 2.000 millones de euros.
El desarrollo de estos suelos supone una oportunidad única para Los Barrios, en el centro mismo del Campo de Gibraltar, para afianzar su posición de privilegio por ser un punto geoestratégico clave en el panorama mundial de la logística y del transporte de mercancías, de la industria a nivel nacional, y en su apuesta por las redes de energías renovables.
Estas tres actuaciones afianzan al Campo de Gibraltar como gran nodo logístico del Sur de Europa, por su posición estratégica a escala internacional, presentándose como un incentivo para captar importantes flujos comerciales internacionales y favorecer la potenciación de la zona como centro logístico de transporte intermodal.
Además contribuirá a la creación de empleo en la comarca del Campo de Gibraltar, tanto en la etapa del propio desarrollo de las actuaciones como posteriormente tras su ejecución.
En SUNS-2 ZAL-4, por ejemplo se crearán, entre empleos directos e indirectos, más de 8.300 puestos de trabajo. Generará oportunidades y sinergias entre los agentes implicados, incluso con otros sectores e infraestructuras como el Puerto de Algeciras, actividad industrial, energética, etc….
Los datos aportados por los promotores del proyecto reflejan la creación de riqueza para el municipio de Los Barrios, todo ello en beneficio de sus habitantes. Un ejemplo, para el SUNS-2 ZAL-4 se estima una recaudación de ICIO de entre 3,2 y 3,8 millones de euros; así como una recaudación por IBI al año de entre 600.000 y 800.000 euros.
Este sector además posee una intermodalidad excepcional, al situarse en las inmediaciones de la línea férrea Bobadilla-Algeciras, junto a la estación intermodal In-Land situada en el interior del Sector ZAL-2 San Roque, como Nudo Estratégico a Nivel Logístico, basado en la Autopista Ferroviaria Algeciras Zaragoza, y en su conexión con las distintas comunicaciones viarias cercanas de alta capacidad y a la Red Transeuropea de Transporte (de la que forma parte como importantísimo nudo ferroviario/portuario).