La contratación pública electrónica y la organización interna de los ayuntamientos, junto con el portal de transparencia, los temas tratados en la tercera jornada de los cursos de formación ofrecidos por el Ayuntamiento de Los Barrios a empleados municipales a raíz de la próxima implantación de la administración electrónica.
El Portal de Transparencia, la contratación pública y la organización interna y funcionamiento de los ayuntamientos han sido este miércoles 8 de junio los ejes de los dos cursos de formación que está ofreciendo esta semana el Ayuntamiento de Los Barrios, a través del Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI) de la Diputación de Granada, a un centenar de empleados municipales con el objetivo de conocer con más profundidad la implantación de la administración electrónica a raíz de la entrada en vigor en octubre del año 2017 de las leyes 39/2015 y 40/2015.
El curso ‘Análisis de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común y de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y su aplicación a las Entidades Locales. Proyecto de simplificación administrativa, eficacia y eficiencia de sus proyectos’, ofrecido por el profesor Borja Colón de Carvajal, jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación de Castellón, ofreció a los trabajadores municipales un amplio informe sobre los portales de transparencia en las administraciones públicas, que entraron en vigor obligatoriamente a finales de 2015, y la implantación de la administración electrónica en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
Los principios básicos del portal de transparencia deben ser: la veracidad, utilidad, gratuidad, privacidad, facilidad de comprensión, accesibilidad, interoperabilidad y reutilización. Toda administración pública está obligada a ofrecer este acceso a la información pública aunque existen causas de inadmisión ante algunos casos de abusos o reiteración de peticiones. Los ayuntamientos, en este caso, tienen una labor muy ardua para cumplir el compromiso del portal de transparencia y necesitan una gran organización interna y gran voluntad política para desarrollar su correcto funcionamiento.
Y en segundo término, y el profesor Colón de Carvajal también ofreció una completa visión sobre la contratación pública electrónica, que básicamente es una lucha contra la corrupción en las administraciones públicas, a raíz de las nuevas directivas aprobadas y que han entrado en vigor en el pasado mes de abril.
Mientras que el curso ‘El procedimiento administrativo, la organización y el funcionamiento del Ayuntamiento. Eficacia y eficiencia en la gestión administrativa’, ofrecido en la jornada de este miércoles por el profesor Ildefonso Cobo Navarrete, secretario general de la Diputación de Granada y presidente de COSITAL Granada, mostró a los trabajadores inscritos a este curso un estudio completo sobre la organización y funcionamiento de los municipios de régimen común; y el funcionamiento de los distintos órganos municipales, alcalde y concejales, el Pleno de la Corporación, y otros órganos como Junta de Gobierno o comisiones informativas, entre otros.