El Ayuntamiento participa en la Jornada sobre Gestión de los Registros Municipales de Demandantes de Viviendas Protegidas organizada por Diputación

/, Urbanismo/El Ayuntamiento participa en la Jornada sobre Gestión de los Registros Municipales de Demandantes de Viviendas Protegidas organizada por Diputación

El Ayuntamiento participa en la Jornada sobre Gestión de los Registros Municipales de Demandantes de Viviendas Protegidas organizada por Diputación

2010-11-05T15:46:52+01:00 marzo 23, 2010|Los Barrios, Urbanismo|

El concejal delegado de Vivienda, Juan Montedeoca, ha asistido hoy lunes, 22 de marzo, a la jornada sobre gestión de los registros municipales de demandantes de viviendas protegidas, que se ha celebrado en la localidad de Medina Sidonia, organizada por Diputación Provincial, a través de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Cádiz, S. A., con la participación de la empresa Urbiceg XXI, S.L. y la colaboración de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, desde la Dirección General de Arquitectura y Vivienda.

Dicha jornada ha estado dirigida a funcionarios con habilitación de carácter estatal, personal técnico municipal, personal técnico y gestores de empresas públicas locales de vivienda, dirigentes políticos y técnicos de los registros municipales de vivienda. Junto a Montedeoca, han estado también presentes empleados de las delegaciones de Urbanismo y Vivienda del Consistorio barreño.

El objetivo de la iniciativa es que los responsables de esa gestión, sea desde los ayuntamientos o desde las empresas públicas municipales, adquieran las competencias necesarias para constituir y gestionar los registros, conociendo las aplicaciones informáticas desarrolladas por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio para su funcionamiento.

La jornada ha contado como ponentes con el consejero delegado de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Cádiz, S.A., y vicepresidente de Diputación, José Antonio Barroso, quien es también alcalde de la ciudad de Puerto Real; el jefe de servicios de la delegación provincial de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, Antonio Matos; el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada Miguel Azpiarte Sánchez y el director de Urbiceg XXI, S.L., Jesús Mellado González.

Estos registros, a modo de base de datos, que ya han empezado a implantarse, van a permitir a las administraciones municipales tener una información más exacta y fiable respecto a las necesidades reales en materia de vivienda y llevar a cabo una planificación más eficaz de las actuaciones precisas para proyectar y promocionar VPO’s y satisfacer en la medida de lo posible la demanda, en coordinación con otras instancias administrativas tanto provinciales como regionales.

Además, servirán para reducir y simplificar diligencias tanto a los ciudadanos interesados como a la misma administración, de manera que a partir del 1 de julio las futuras adjudicaciones de vivienda protegida se llevarán a efecto entre los previamente inscritos.

El nuevo sistema no sólo facilita al Ayuntamiento y a la administración autonómica una mejor planificación de la oferta de vivienda protegida, sino que también proporciona a los ciudadanos un método de adjudicación de las viviendas más claro y transparente. La petición de inscripción en el registro se podrá formular de forma presencial, por teléfono y a través de Internet, en este último caso, con certificado digital.

El Ayuntamiento de Los Barrios aprobó la ordenanza para la regulación de su propio registro en noviembre y obtuvo el informe favorable de la Junta de Andalucía en diciembre.