El Pleno aprueba el proyecto de Cortijo Grande para avanzar en su desarrollo como el gran nodo logístico del Sur de Europa

//El Pleno aprueba el proyecto de Cortijo Grande para avanzar en su desarrollo como el gran nodo logístico del Sur de Europa

El Pleno aprueba el proyecto de Cortijo Grande para avanzar en su desarrollo como el gran nodo logístico del Sur de Europa

2025-11-28T09:47:54+01:00 noviembre 28, 2025|Uncategorized|

El Pleno ha aprobado de manera provisional el Plan de Sectorización con Ordenación del proyecto de Cortijo Grande de Caballerías SL que se convertirá en una nueva área logística en Los Barrios, la denominada puerta del gran nodo logístico del Sur de Europa.
La delegada de Urbanismo, Sara Lobato, ha expuesto en la sesión plenaria que “se culmina la tramitación urbanística de competencia local, ahora pasará a la competencia autonómica para que se apruebe de manera definitiva. Estamos hablando de 600.000 metros cuadrados de uso logístico, una posición estratégica por su cercanía al puerto y a la ZAL. Esto es un ejemplo de colaboración público privada”.
“Estamos muy satisfechos por tramitar este desarrollo, contaremos con una área logística de nivel nacional e internacional. Los Barrios se pueda convertir en una referencia nacional y por eso miramos al futuro con optimismo, recursos y desarrollo y empleo para nuestro municipio”, indicó Lobato.
También ha tenido palabras de agradecimiento a los promotores, a la familia Oñate, a PrimaFrío como empresa que se implantará también y “agradecer a los técnicos municipales por su trabajo para sacar adelante esta tramitación”.
La portavoz de VOX, Celia Fuente, ha mostrado dudas con la seguridad jurídica del proyecto, además de las infraestructuras de comunicación, “un proyecto que puede generar un cuello de botella, un expediente donde no se refleja los costes de la urbanización, no sabemos si el Ayuntamiento tendrá que asumir costes impropios”.
El portavoz del PSOE, Daniel Perea, ha anunciado su voto en contra en este asunto y ha destacado que “no estamos en contra del desarrollo urbanístico de una zona logística como ésta, pero no entendemos porque se opta por el modelo de convenir con una empresa el desarrollo de esta zona logística, una empresa que no tiene nada que ver con el sector logístico. Un convenio donde quien sale ganando es la empresa privada y no la administración”.
Por su parte, el alcalde Miguel Alconchel ha destacado que “el desarrollo de estos suelos supone una oportunidad única para Los Barrios, en el centro mismo del Campo de Gibraltar, para afianzar su posición de privilegio por ser un punto geoestratégico clave en el panorama mundial de la logística y del transporte de mercancías, de la industria a nivel nacional, y en su apuesta por las redes de energías renovables”.