El Ayuntamiento de Los Barrios ha celebrado este martes, 25 noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en el edificio Pósito el acto institucional, de una programación que este año se centra en la campaña ‘Tu voz salva vidas, rompe tu silencio’.
La delegada de Políticas de Igualdad, Cristina Silva, ha sido la encargada de dirigir el acto, que ha contado con la presencia de alumnos y alumnas de los IES Carlos Cano y Sierra Luna, además distintos concejales de la Corporación Municipal y de la vicepresidenta del Consejo Local de la Mujer, María José Alconchel.
La concejala también ha querido agradecer el trabajo y las aportaciones del Consejo Local de la Mujer a la hora de poner en marcha no solo esta campaña, sino por su implicación durante todo el año.
Silva ha leído parte de ese manifiesto institucional y ha destacado que “desde las instituciones públicas hacemos un llamamiento a toda la ciudadanía a promover la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos: social, laboral, sanitario, político y familiar; a denunciar cualquier forma de violencia y apoyar a las víctimas y a exigir responsabilidad a quienes deben garantizar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género”.
La delegada de Políticas de Igualdad ha señalado que “queremos que el pueblo de Los Barrios siga siendo un ejemplo de convivencia respetuosa y de compromiso con los derechos humanos. En lo que va de año, 38 mujeres han sido asesinadas, dejando familias rotas y a hijos e hijas sin su madre. Son vidas arrebatadas por la violencia. A todas ellas, y a quienes sufren cada día sus consecuencias, dedicamos este acto”.
Un manifiesto aprobado en Pleno y donde se exige la tolerancia cero a la violencia de género en todas sus formas, justicia y protección efectiva para las víctimas y sus familias; educación y sensibilización para prevenir la violencia y promover la igualdad; apoyo y recursos suficientes para mujeres y niñas que han sufrido violencia; medidas eficaces que protejan la salud de las mujeres y mejoras en la atención sanitaria orientadas a la prevención y mecanismos de protección eficaces que garanticen la seguridad real de las víctimas.
Tras la lectura del manifiesto se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas por violencia machista.
Alumnos y alumnas del IES Sierra Luna y Carlos Cano han participado en este acto con mensajes en contra de esta lacra.
En esta ocasión se ha contado con una escenificación a cargo de alumnos del IES Sierra Luna sobre distintas situaciones de violencia de género que se pueden llevar a cabo en edad juvenil, pero que no son vistas como tales por una gran parte de la juventud.
Una escenificación que derriba el mito de que la violencia machista es la violencia física; sin ver que empujadas por el vínculo creado con su pareja varón, viven situaciones de manipulación a través de los celos, del control del móvil, de la fiscalización del tiempo, del aislamiento del entorno social, del control de la ropa, de la sexualidad, etc.
Por último, Cristina Silva ha hecho entrega a las coordinadoras de igualdad de los dos institutos por su implicación en este acto institucional y durante todo el año para concienciar sobre la violencia hacia las mujeres.








