La delegada de Bienestar Social, Elena Andrades, ha informado este mediodía que el viernes se conocerá el listado de viviendas puesta a disposición por las entidades bancarias en el Fondo Social de Viviendas creado entre varios ministerios del Gobierno central, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y 33 entidades financieras.
Andrades ha destacado que este fondo “tiene como finalidad la puesta a disposición de viviendas propiedad de las entidades de crédito para su alquiler, en una cantidad mínima de 150 euros y máxima de 400 euros al mes. Las viviendas serán ofrecidas a personas desalojadas de su vivienda habitual que cumplan las condiciones establecidas en el convenio», comentó.
La concejal ha indicado que los interesados podrán recibir toda la información en la oficina municipal para prevenir desahucios y de apoyo a familias que ha sufrido el desahucio de su vivienda.
Un equipo multidisciplinar de asesoramiento e intermediación municipal está al servicio de aquellas personas que puedan verse abocadas a la pérdida de su vivienda por no poder hacer frente al pago de la hipoteca.
El fondo fue creado el pasado enero dentro de las medidas estatales para mitigar los efectos de los desahucios.
Los solicitantes de este grupo de viviendas deberán cumplir una serie de requisitos, como que el desalojo se haya producido a partir del 1 de enero de 2008 como consecuencia de una demanda de ejecución por impago de un préstamo hipotecario iniciada por la misma entidad de crédito que forme parte del fondo social (una de las 33). Además, el conjunto de los ingresos de la unidad familiar no podrá superar el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), y ninguno de sus miembros podrá disponer de una vivienda en propiedad o en usufructo.
Las entidades financieras, que son las que disponen de las viviendas que se ponen a disposición (unas 5.000 en todo el país), solicitarán los informes a los servicios sociales del Ayuntamiento, que deberá dar respuesta en un plazo de 15 días. Los interesados en realizar una solicitud para acceder a este fondo deberán recurrir en primer lugar a la entidad financiera que llevó a cabo el desalojo, donde les comunicarán los requisitos y condiciones de acceso.