Arrancan en Los Barrios las XII Jornadas Micológicas del Estrecho

//Arrancan en Los Barrios las XII Jornadas Micológicas del Estrecho

Arrancan en Los Barrios las XII Jornadas Micológicas del Estrecho

2025-11-14T18:41:30+01:00 noviembre 14, 2025|Medio Ambiente|

El Hotel Montera Plaza de Los Barrios ha acogido esta tarde la inauguración oficial de las XII Jornadas Micológicas del Estrecho, un evento ya consolidado como una de las citas micológicas más relevantes de Andalucía.

Un acto que ha contado con la participación del alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; el vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal; el delegado de Medio Ambiente, Antonio Dávila; el presidente de la Asociación Micológica ‘Mairei’, José Antonio Valle Viana, y el catedrático José Gerardo López Castillo, en representación de la Universidad de Cádiz, así como la presencia también de la delegada de Comunicación del Consistorio barreño, May Gallego.

Estas jornadas, organizadas en colaboración con la Asociación Micológica ‘Mairei’, y que, además, están acompañadas, como siempre, de una exposición fotográfica, abierta al público desde hoy, se desarrollarán a lo largo de todo el fin de semana con un amplio programa de conferencias, actividades divulgativas y salidas al campo destinadas a promover el conocimiento y la conservación de la riqueza micológica del Parque Natural de Los Alcornocales y su entorno.

La edición de este año mantiene la estructura temática que caracteriza a este encuentro: un eje divulgativo, centrado en fomentar las buenas prácticas en la recolección responsable; otro informativo, que abordará el papel esencial de los hongos en los ecosistemas y el subsuelo, con la participación de especialistas de referencia en micorrizas; y un eje científico, con la presencia de investigadores de la Universidad de Cádiz, que expondrán sus últimos estudios, entre ellos un trabajo pionero sobre la capacidad de determinadas especies para absorber metales pesados presentes en el medio ambiente.

El programa ha arrancado esta tarde con tres ponencias: “Recolectar con seguridad”, a cargo de Alejandro Valle; “Hongos agentes de infecciones, micología médica”, ofrecida por el Dr. Hassan Bouziane; y “Micorrizas”, impartida por la investigadora del CSIC Concepción Azcón.

Mañana sábado continuará la actividad con las prácticas en el campo, coordinadas por el delegado de Medio Ambiente, Antonio Dávila, y desarrolladas en cuatro zonas diferentes para la recolección y selección de ejemplares, seguidas de la tradicional comida campera en La Polvorilla y la sesión de identificación y exposición de setas en el mismo espacio.

El domingo el programa incluirá nuevas conferencias centradas en el Parque de Los Alcornocales y las investigaciones universitarias: “Pasado, presente y futuro del Parque Natural Los Alcornocales”, por Juan Manuel Fornell; “Mujeres con M de Micología”, impartida por Celia Domínguez; “Morchellas tras el incendio de Sierra Bermeja: visión desde la Universidad al control oficial”, a cargo de Estrella Espada y del propio catedrático José Gerardo López Castillo; y “Compuestos bioactivos en setas. Últimos trabajos de la Universidad de Cádiz”, impartida por el Dr. Gerardo Fernández Barbero. La jornada concluirá con una mesa redonda y la clausura oficial por parte del alcalde de Los Barrios.

La organización ha vuelto a subrayar la consolidación de estas jornadas como un referente a nivel andaluz y nacional gracias a la implicación del Ayuntamiento y al trabajo “serio y riguroso” del colectivo Mairei. Un evento que, además de poner en valor el patrimonio natural del municipio, contribuye a dinamizar la economía local y atraer visitantes de numerosos puntos del país.