El delegado de Servicios Sociales, Carlos Torres, ha dado a conocer los detalles sobre la reciente puesta en marcha de las ayudas aprobadas por el Gobierno de España para la adquisición de sistemas de ayuda visual —como gafas, lentes graduadas o lentes de contacto— dirigidas a niños y niñas de hasta 16 años de edad.
Estas ayudas, reguladas por el Real Decreto 902/2025, de 7 de octubre, tienen como finalidad mejorar la salud visual de la población infantil y juvenil y reducir las desigualdades sociales en el acceso a este tipo de productos sanitarios.
“La buena visión es esencial para el aprendizaje y el desarrollo de los menores. Estas ayudas suponen un importante alivio para muchas familias que deben afrontar el coste de las gafas o lentes de sus hijos e hijas”, señala Torres.
Según la normativa, cada beneficiario podrá recibir una ayuda de hasta 100 euros (IVA incluido) por la adquisición de monturas con lentes graduadas, lentes orgánicas con antirreflejante o lentes de contacto (incluyendo la solución de mantenimiento necesaria para un año).
La ayuda se aplicará de forma directa en el momento de la compra, descontándose del precio total en la óptica adherida al programa.
Podrán beneficiarse de esta medida los menores de 16 años con derecho a la asistencia sanitaria pública a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) y que presenten un problema de refracción diagnosticado por un profesional sanitario.
La tramitación de la ayuda se realizará de manera automática en las ópticas adheridas al programa gestionado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, entidad colaboradora designada por el Ministerio de Sanidad.
En el momento de la compra, los padres o tutores deberán cumplimentar un formulario y presentar el DNI del menor, el documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria pública y el documento de tutela o patria potestad.
La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, o hasta el agotamiento de los fondos, que cuentan con una dotación total de 47,7 millones de euros.
El delegado de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Los Barrios anima a las familias barreñas a informarse y beneficiarse de esta ayuda. “Ningún niño o niña debería tener dificultades para ver bien por motivos económicos. Esta iniciativa es un paso importante hacia una sanidad más justa y equitativa”, afirma el edil.