El Ayuntamiento de Los Barrios ha dado a conocer hoy en el Paseo de la Constitución el primer ‘Metrominuto’ del municipio, una iniciativa que busca promover los desplazamientos a pie como una alternativa saludable, sostenible y cercana.
El acto ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Alconchel, el delegado de Medio Ambiente, Antonio Dávila, y el delegado de Salud Pública, Carlos Torres. Durante la cita, Alconchel y Dávila han descubierto el panel informativo con el mapa, que ya se encuentra instalado en el Paseo de la Constitución.
El ‘Metrominuto’ es un mapa sinóptico que, imitando la estética de los planos de metro, muestra las distancias y tiempos caminando entre puntos clave de la localidad, como plazas, servicios y espacios públicos. La idea nació en Pontevedra en 2011 y se ha extendido a numerosas ciudades gracias a la Red de Ciudades que Caminan, de la que forma parte Los Barrios. Su finalidad es destacar la proximidad real entre lugares cotidianos, animando a la ciudadanía a caminar en trayectos breves y accesibles.
Durante la presentación, el alcalde, Miguel Alconchel, ha destacado que “este tipo de iniciativas demuestran la utilidad de la cuota anual de apenas setecientos euros que el Ayuntamiento paga para formar parte de la Red de Ciudades que Caminan, porque es una inversión mínima que revierte en programas que fomentan el bienestar de los ciudadanos”. También ha resaltado que lo que se persigue con esta medida “es promover la idea de una ciudad en la que las necesidades cotidianas puedan ser satisfechas en recorridos de diez o quince minutos a pie sin que se tenga que recurrir al uso de vehículos”.
Por su parte, el delegado de Medio Ambiente, Antonio Dávila, ha incidido igualmente en la finalidad de este proyecto, impulsado por el área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz en colaboración con la Red de Ciudades que Caminan. “Incentivar el caminar como una forma habitual de desplazamiento y demostrar las ventajas y los beneficios que para la salud de las personas aporta moverse a pie”. Además, ha agradecido el trabajo realizado para su puesta en marcha a la institución provincial y a dicha red, así como a su personal técnico.
Con esta actuación, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por una movilidad más saludable y respetuosa con el entorno, en línea con las políticas de sostenibilidad y calidad de vida urbana que viene promoviendo desde años.