El Pleno da su luz verde definitiva al presupuesto de 2025 con los votos de Los Barrios 100×100 y PP

/, Economía y Hacienda/El Pleno da su luz verde definitiva al presupuesto de 2025 con los votos de Los Barrios 100×100 y PP

El Pleno da su luz verde definitiva al presupuesto de 2025 con los votos de Los Barrios 100×100 y PP

2025-08-12T13:32:57+02:00 agosto 12, 2025|Ayuntamiento, Economía y Hacienda|

La Corporación de Los Barrios, reunida hoy en sesión plenaria de carácter extraordinario, ha rechazado las alegaciones contra el presupuesto, presentadas por los tres grupos de la oposición, PSOE, Movimiento Barreño y Vox, de manera que las cuentas para el actual ejercicio han quedado aprobadas y ratificadas, con el apoyo de Los Barrios 100×100 y Partido Popular.

Básicamente, las objeciones al documento esgrimidas por estos tres partidos han girado en torno a poner en duda las previsiones de ingresos, con la introducción, una vez más, de la venta de la denominada parcela Z09, y los planes de inversiones, no suficientemente detallados, según el portavoz de Movimiento Barreño, Antonio Emilio González. También se han centrado en propuestas, como la reducción del gasto político, el aumento de partidas en materia de juventud, cultura y recuperación del patrimonio o la introducción de planes de actuación en barriadas y apoyo a las pymes, por parte del PSOE, y defendidas por su portavoz, Daniel Perea, que, en puridad, y al igual que las puestas sobre la mesa por la representante de Vox, Celia Fuentes, para la mejora del mercado de abastos, la implementación de una iniciativa en apoyo de la maternidad o el refuerzo de la limpieza viaria, no tienen la naturaleza de alegaciones, tal y como las contempla la legislación presupuestaria.

Al final, todos los reparos planteados por la oposición han sido desestimados o bien por la Secretaría del Ayuntamiento, al no estar fundamentados en los supuestos previstos en la legalidad vigente, o bien por la Intervención municipal, al no ceñirse a lo exigido en el Plan de Ajuste, supervisado por el Gobierno de España, que es preceptivo y vinculante.

En su defensa del presupuesto, el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, ha recordado que el saldo positivo de las cuentas municipales no ha dependido ni depende de la posible enajenación de la mencionada parcela Z09, como lo demuestran los superávits arrojados en los ejercicios anteriores desde 2019 hasta el actual, sino de la buena gestión realizada por el equipo de gobierno, que ha permitido sanear económicamente la institución y amortizar parte de la deuda acumulada. Alconchel también ha insistido en que este presupuesto, como los precedentes, tiene tras de sí el aval de los técnicos habilitados del Consistorio y el Ministerio de Hacienda.

Las cuentas definitivas para 2025 contemplan unos 43,5 millones de ingresos y unos gastos de 39,3 millones de euros, con un superávit previsto en torno a los 4,2 millones, y están marcadas por el nuevo e importante esfuerzo económico que realiza la institución municipal para disminuir el endeudamiento y los intereses, así como para garantizar su sostenibilidad financiera y la prestación de unos servicios públicos adecuados, según ha explicado el concejal delegado de Economía, Manuel Muñoz.

El presupuesto incluye una nueva oferta de empleo público, con una partida de más 800.000 euros destinada a la cobertura de plazas para un técnico de administración general, un arquitecto, un psicólogo, dos técnicos, un arquitecto técnico y un ingeniero, más siete policías locales.

También prevé un aumento del gasto de más de 900.000€ por contratos como el de mantenimiento de parques infantiles, adjudicado por 135.000€ al año, y el de limpieza diaria de los colegios, que supondrá un desembolso de 390.000 euros al año. A estos se suman la contratación del nuevo servicio urbano de autobús, con un importe de 329.000 euros anuales, o el de la limpieza de playas de Palmones, que asciende a 47.000 euros al año.

En cuanto a los ingresos, las cuentas reflejan nuevos ingresos de 6.5 millones de euros. De éstos, 1,6 millones proceden de los impuestos directos; 385.000 euros de impuestos indirectos; 1,5 millones de euros, de tasas y precios públicos, y 3,1 millones de euros, de transferencias corrientes.

La partida de inversiones recoge un total de 4 millones de inversiones; 2,5 millones que aportará el Ayuntamiento de sus propias arcas y 1,5 millones de euros que provienen de la Diputación de Cádiz. También se invertirá en un nuevo plan de asfaltado, dotado con 1,4 millones de euros, y en la adquisición de nuevos vehículos para Obras y Servicios con una inversión de 650.000 euros.

Además, este capítulo de inversiones se completa con una partida de 400.000 euros para el pintado de los colegios y otra de 300.000 euros para los pantalanes y el parque de Palmones, más una aportación de la Junta de Andalucía.