La sala del edificio Pósito ha acogido esta mañana una charla del cronista oficial de la villa, José Manuel Algarbani, sobre el contenido del documental titulado «A ras del olvido», de Juan Pablo Coca Pérez, en torno a la memoria histórica en el municipio, estrenado en 2024, y que se ha vuelto a proyectar hoy.
La cita, que ha estado dirigida a alumnos y alumnas de segundo de bachillerato de los institutos ‘Sierra Luna’ y ‘Carlos Cano’, forma parte de las Jornadas de Historia Actual que organizan cada año ambos centros docentes con la delegación de Cultura del Ayuntamiento barreño y ha contado con la presencia de los ediles del equipo de gobierno local Raúl Álvarez y Cristina Silva.
Dicho documental, en cuya elaboración participan como asesores el historiador Antonio Morales Benítez y el propio cronista, está dirigido por el experimentado realizador documentalista Juan Pablo Coca Pérez, natural de Alcalá de los Gazules, pero afincado en Sevilla, con varios premios nacionales e internacionales en su haber. La iniciativa de su producción partió de una propuesta del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación Casa de la Memoria ‘La Sauceda’ dentro del Consejo Local de Memoria Histórica y Democrática de Los Barrios.
El vídeo, que se centra en la vida y en la situación del pueblo en la Segunda República y la Guerra Civil, incluye testimonios de represaliados y de sus descendientes durante el conflicto y tras la implantación de la dictadura franquista. En él aparecen vecinos de la localidad que sobrevivieron y también familiares, como es el caso del actual primer ministro de Gibraltar, Fabián Picardo, cuya abuela era de Los Barrios.
Antes de la proyección, Algarbani ha efectuado una breve introducción sobre cómo era y estaba Los Barrios en la década de los 30 del pasado siglo XX, un municipio sumido en la pobreza, completamente dependiente del sector agrario, con una importante influencia del sindicalismo anarquista y de la masonería.
José Manuel Algarbani es Cronista Oficial de la Villa desde el 12 de diciembre de 2014, día en el que el pleno de la Corporación municipal barreña aprobó su designación por unanimidad.
Además, es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Cádiz (UCA), licenciado en Documentación y diplomado universitario en Biblioteconomía y Documentación.
Realizó la maestría en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía y el máster en Información y Documentación por la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, pasando también por la UCG, University College of Galway (Irlanda). Además, es diplomado de estudios avanzados en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada.
En la actualidad también es consejero de número del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG), donde ejerce como coordinador del Comité de expertos sobre la Guerra Civil y la posguerra en el Campo de Gibraltar, y profesor de Enseñanza Secundaria en el Instituto de Educación Secundaria ‘Carlos Cano’, así como en el grupo de investigación de historia de la UCA.