El delegado de Cultura de Los Barrios, Manuel Molina, ha mostrado su sorpresa este mediodía por las declaraciones realizadas por la delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo, sobre los problemas que viene presentando el colegio Juan González de Los Barrios. “Me resulta sorprendente cuando dice que la fisura del edificio es un acontecimiento reciente y por ese motivo no se incluye en el plan OLA. Me pregunto ¿si la fisura fuera antigua, sí se incluye en el plan OLA? En todas las actuaciones que se hacen con este plan se hace referencia a que son obras de reformas, mejoras y ampliación de los centros. Y dice que nosotros debemos acometer la obra, porque son los ayuntamientos los que se tienen que encargar de la conservación, mantenimiento, vigilancia y limpieza de estos centros”.
Molina ha indicado que “no entiendo como la delegada de Educación en un primer momento dice que la grieta se puede considerar como una obra de mejora o reforma. Y luego señala que esta misma obra se considera un acto de conservación o mantenimiento y nos lo deriva al municipio. Según el informe del arquitecto técnico municipal se entiende que la causa de las grietas no es por deterioro normal del edificio. La causa proviene de una patología de la cubierta y la reparación de la misma no puede considerarse dentro del mantenimiento del edificio”.
El edil de Educación ha recordado que “en todos los colegios venimos manteniendo la limpieza, al igual que cuando se funde una lámpara o se rompe una persiana o una ventana, inmediatamente lo solucionamos, incluso pintamos los centros cuando podemos. Pero es que el problema de la grieta en el edificio, es un problema en la estructura del mismo. Creo que con este tipo de respuesta, la delegada territorial está eludiendo sus responsabilidades”, apuntó.
En cuanto al informe técnico oficial, Molina ha indicado que “sigo a la espera de tener en mi delegación municipal un informe técnico oficial que nos diga que la actuación de esta obra es competencia del Ayuntamiento. A fecha de hoy no hemos recibido ningún tipo de comunicación oficial. No nos podemos enterar por una declaraciones en prensa de lo que va a dictaminar la delegación territorial, eso es poco serio”, matizó.
Por último, Molina ha señalado que desde la delegación de Educación “se han enviado correos certificados sobre esta materia tanto a la delegada territorial de Educación, como a la gerente provincial del ISE desde diciembre del año pasado, también en enero y el último el pasado 8 de abril. Igualmente diversas llamadas de teléfono y correos electrónicos pidiendo cita a la delegada y reiterando la petición de una reunión para este asunto y a fecha de hoy no hemos recibido ningún tipo de respuesta. Entiendo que tampoco esta es la forma”.