Los Barrios celebra un acto de concienciación y sensibilización junto a niños y niñas de colegios del municipio en el Día del Cáncer Infantil

//Los Barrios celebra un acto de concienciación y sensibilización junto a niños y niñas de colegios del municipio en el Día del Cáncer Infantil

Los Barrios celebra un acto de concienciación y sensibilización junto a niños y niñas de colegios del municipio en el Día del Cáncer Infantil

2024-02-15T13:06:05+01:00 febrero 15, 2024|Uncategorized|

La Plaza de la Iglesia ha acogido este mediodía el acto del Día del Cáncer Infantil en el que se han dado cita niños y niñas de distintos centros educativos de Los Barrios, un acto coordinado por la asociación ‘Por Una Sonrisa’ con la colaboración de la delegación de Participación Ciudadana.
La primera teniente de alcalde, Sara Lobato, junto a Ivana García, secretaria de la asociación y varios miembros de ésta han leído un manifiesto para poner en valor el gran trabajo de las asociaciones dedicadas al cáncer infantil como el caso de ‘Por Una Sonrisa.
Un acto al que han asistido diferentes concejales del equipo de gobierno y también ediles de la Corporación, donde además Lobato e Ivana García han desplegado en la fachada del Ayuntamiento una lona donde se recuerda el día que es y se reivindica investigación, visibilidad, cobertura y solidaridad.
Antes de la lectura del manifiesto, Ivana García y su equipo de ‘Por Una Sonrisa’ han representado a través del cuento ‘Quimiote y Rapia. Este cuento narra las aventuras de dos superhéroes, Quimiote y Rapia, que ayudados por la doctora Alegría, se enfrentan a un enemigo común, el cáncer y donde ‘Milito’, un niño con cáncer es el personaje protagonista de la obra.
Los más pequeños han participado durante el relato del cuento y se les ha entregado una nariz roja, como seña de identidad del cáncer infantil.
Lobato ha destacado en la lectura del manifiesto la importante labor que desarrolla una asociación como ‘Por Una Sonrisa’, “tienen un papel crucial: promueven apoyo emocional, información, recursos financieros y asistencia práctica a las familias afectadas”, apuntó Lobato en la lectura del manifiesto.
“Por una Sonrisa tienen una misión y es que todos los niños, niñas y adolescentes y sus familias reciban una atención integral de calidad en base a sus necesidades, en todos aquellos ámbitos competenciales, que sean susceptibles de ayuda y que se pongan de manifiesto como consecuencia de las patologías del/la menor.
Lobato destacó que “Por Una Sonrisa lleva más de 10 años desempeñando un papel relevante en la promoción del ocio para estos niños. Ofreciéndoles programas de entretenimiento, actividades recreativas, convivencias y eventos especiales diseñadas para brindarles momentos de diversión y alegría; ya que participar en actividades recreativas puede ayudarles a fortalecer su autoestima y a desarrollar habilidades creativas. El ocio y la recreación son fundamentales para los niños con cáncer, ya que les brindan momentos de distracción, alegría y bienestar emocional”, indicó.
“El cáncer infantil sigue siendo una realidad devastadora que afecta a innumerables niños y sus seres queridos en todo el mundo y es importante destinar más recursos a la investigación”, apuntó la primera teniente de alcalde.
En el manifiesto además se refleja que los ayuntamientos tienen el poder de marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer infantil, y su compromiso puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los niños afectados y sus familias.