La asamblea general de la entidad, celebrada en la sede de la Peña Fosforito, contó con la presencia del alcalde, Juan Montedeoca, y el concejal delegado de Cultura, José Tocón. También asistieron posteriormente la delegada municipal de Servicios Sociales, Pilar Olivares, y la delegada de Festejos, Guadalupe Martín
El alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, acompañado del concejal delegado de Cultura, José Tocón; la delegada municipal de Servicios Sociales, Pilar Olivares, y la delegada de Festejos, Guadalupe Martín, ha asistido hoy domingo, 10 de abril, a la asamblea general de la Federación de Peñas Flamencas de la Provincia de Cádiz, celebrada en Los Barrios.
Esta asamblea, que ha servido para la renovación de los cargos directivos de dicha federación, ha tenido lugar en la sede de la Peña Cultural Flamenca Fosforito, a las 12 del mediodía. En la cita han estado representadas la casi totalidad de las 42 peñas actualmente federadas en la provincia gaditana.
La nueva junta directiva de la federación provincial de peñas, que también acaba de trasladar su sede social a Guadalcacín, seguirá estando encabezada por Antonio Núñez Romero, actual presidente, contará en una de las vicepresidencias con un miembro de la entidad barreña, el veterano Rafael Castro Canales.
Además del informe gestión sobre las actividades llevadas a cabo por la federación a lo largo de 2010, se ha adelantado parte del programa previsto para el presente año 2011 y se han abordado temas como la promoción del flamenco en las escuelas, experiencia ésta que ya se lleva a cabo en algunos municipios como es precisamente el caso de Los Barrios.
Después de ese acto, los participantes han compartido una comida de convivencia en la misma sede y han podido disfrutar de la actuación flamenca con el grupo «Arte y compás», de Algeciras, preparada para la ocasión.
La Peña Cultural Flamenca Fosforito fue fundada el 1 de septiembre de 1980 y cuenta, por tanto, con un largo historial en la localidad, habiendo contribuido notablemente a la difusión de la cultura flamenca y las excelencias del cante jondo, con la organización de concursos que gozaron de gran resonancia en toda Andalucía y charlas y conferencias sobre flamencología. En la actualidad cuenta casi con un centenar de asociados y tiene su sede social en uno de los locales de los bajos de la plaza de toros La Montera que le fue cedido por el Ayuntamiento para su uso en 2009.