El Ayuntamiento crea la Agencia Municipal de la Energía y el Cambio Climático

/, Los Barrios, Medio Ambiente/El Ayuntamiento crea la Agencia Municipal de la Energía y el Cambio Climático

El Ayuntamiento crea la Agencia Municipal de la Energía y el Cambio Climático

2011-03-04T15:23:04+01:00 febrero 8, 2011|Ayuntamiento, Los Barrios, Medio Ambiente|

Con la constitución del equipo técnico, que se ha reunido formalmente hoy martes, 8 de febrero, se ha puesto en marcha en Los Barrios la Agencia Municipal de la Energía y el Cambio Climático, un proyecto en el que desde el Ayuntamiento se empezó a trabajar ya en 2008, con el fin de promover el uso de las energías renovables, así como la eficiencia y el ahorro energéticos en el municipio, y que ahora se hace realidad. Dicha reunión ha estado presidida por el concejal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo, Alfonso Pecino.

Los principales objetivos de este organismo, que forma parte del organigrama del Área de Medio Ambiente, serán aumentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en los edificios e instalaciones municipales, suscitar la utilización de la energía solar térmica y fotovoltaica, impulsar la concienciación social sobre el cambio climático, además de divulgar entre la empresas y profesionales cuestiones energéticas, colaborar con otras entidades en el fomento de las energías alternativas y gestionar los incentivos energéticos que le concedan al Consistorio.

El equipo de la nueva agencia, primera de este tipo que se crea en la provincia de Cádiz, está coordinado por Estefanía Campos e integrado por un ingeniero técnico, un operario electricista y diferente personal administrativo, con la participación también de las áreas municipales de Urbanismo y Obras y Servicios.

Modelo

El modelo que funcionará en Los Barrios tiene como modelos la Energy Management Agency, de la Unión Europea, la Agencia Andaluza de la Energía o la Agencia Provincial de la Energía de Cádiz.

Existen diversas organizaciones que coordinan y promueven la creación de agencias de la energía, como son la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen) y la Asociación Andaluza de Agencias de Gestión de la Energía (Andaner), que está integrada por las que representan a las ocho provincias andaluzas, más la del Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia Andaluza.

El concejal delegado de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, justifica su creación y puesta en funcionamiento en la necesidad urgente de mejorar el abastecimiento energético en términos económicos, medioambientales y de calidad para impulsar así un patrón de desarrollo más sostenible.

“No hay kilovatio más barato y más ecológico que el que no se gasta”, comenta el edil, tras recordar algunos de los pasos que se han ido dando en la localidad en el camino hacia la eficiencia en el aprovechamiento de la energía, con mención expresa al Plan de Optimización Energética (POE), el Pacto de Alcaldes o el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, de cuya gestión se ocupará el nuevo departamento, aparte de iniciativas como cursos, exposiciones, conferencias.

El POE, emprendido en 2007 y en cuya elaboración el municipio de Los Barrios fue igualmente pionero, incluye también promover y apoyar la energías renovables, aplicar sistemas de eficiencia energética en edificios públicos e instalaciones de alumbrado e implicar a los ciudadanos para que cambien algunos hábitos que les pueden beneficiar directamente en el recibo de la luz y a la sociedad en su conjunto por significar un ahorro de energía y menor contaminación.

Dentro de este plan se enmarca la sustitución de las actuales lámparas de la red en el alumbrado público y en la iluminación de varios edificios de titularidad municipal por otras con tecnología LED’s de alto rendimiento, así como la renovación de reguladores y estabilizadores de tensión, reguladores de flujo, nuevos cuadros eléctricos, sistemas de encendido, etc, en algunas instalaciones, que se lleva actualmente a cabo con cargo al Plan E 2010.