El Consejero de Educación inaugura la nueva guardería y la ampliación del CEIP San Ramón Nonato

/, Los Barrios, Sociedad/El Consejero de Educación inaugura la nueva guardería y la ampliación del CEIP San Ramón Nonato

El Consejero de Educación inaugura la nueva guardería y la ampliación del CEIP San Ramón Nonato

2011-01-25T14:53:09+01:00 enero 20, 2011|Educación, Los Barrios, Sociedad|

Álvarez de la Chica, acompañado del alcalde, Juan Montedeoca, y la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, ha visitado hoy jueves, 20 de enero, ambos centros y recorrido sus instalaciones.

El consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Álvarez de la Chica, junto al alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, ha inaugurado a las 11 de la mañana de hoy jueves, 20 de enero, la nueva guardería, ubicada en el número 38 de la calle Los Alcornocales, barriada de Santa Mónica, que abrió sus puertas el pasado mes de octubre. El consejero y el alcalde estuvieron acompañados de la delegada provincial de Educación, Blanca Alcántara, y la directora del centro, María del Mar Terreros, que fue la que inició el turno de intervenciones y ejerció como maestra de ceremonia, una vez descubierta la correspondiente placa.

Montedeoca agradeció a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la inversión llevada a cabo y a la delegada provincial para la Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas, por la labor realizada en su momento para que el proyecto se pusiera en marcha, cuando este tipo de servicio de atención infantil entraba dentro de su competencia.

Álvarez de la Chica, por su parte, destacó el valor de contar con instalaciones como la inaugurada, que pueden considerarse, según sus propias palabras, “un monumento a la igualdad de oportunidades”, y aprovechó para subrayar también la importancia que tiene en la educación de los niños su paso por este tipo de centros socioeducativos, fase en la que se pueden solucionar a tiempo posibles problemas para su desarrollo y descubrir sus potencialidades. También ha resaltado la calidad humana y la profesionalidad de las personas que se ocupan de la atención de los pequeños en las guarderías públicas y la labor que desarrollan para inculcar en los críos capacidades que les permitan ir adquiriendo autonomía, valores para la convivencia y sentido de la responsabilidad.

1,6 millones de euros de inversión

El edificio, en el que la Junta invirtió 1,6 millones de euros, tiene una superficie construida de 1.538 metros cuadrados y una zona útil de 1.400 metros cuadrados y está preparado para acoger a 87 alumnos y 17 trabajadores, con 12 plazas previstas para niños de hasta 1 año, 30 para los inscritos de 1 a 2 años y 45 ocupadas por pequeños de 2 a 3.

En su diseño se tuvieron en cuenta las normas recomendadas por la Consejería de Educación en cuanto a medidas y relaciones de espacio. En su primera planta se sitúan las áreas administrativas y de estancia, además de dos aulas para los niños más pequeños. El segundo nivel alberga seis aulas más, dedicadas al resto de alumnos. Además, en la alta se encuentran los vestuarios de personal, almacén y lavandería.

También dispone de tres aseos, cuatro baños y otras dependencias necesarias como cocina, despensa, almacén frío y almacén de mantenimiento, sala de biberones y zonas de descanso. Con su puesta en marcha, Los Barrios cuenta ahora con más de 220 plazas públicas de guardería.

Posteriormente, el consejero, acompañado del alcalde, la delegada provincial de Educación y una nutrida representación de la comunidad educativa, se ha trasladado al CEIP San Ramón Nonato para inaugurar la ampliación llevada a cabo en este centro, cuyo director, Juan Manuel Camacho, ha ejercido de anfitrión y ha abierto el acto, haciendo una emotiva mención de María José López Álvarez, conocida como Sor María José, hermana del Rebaño de María, que estaba entre los presentes y durante casi 30 años, desde su apertura en 1980 hasta 2008, estuvo al frente “y fue alma” del colegio.

El primer edil volvió a expresar su agradecimiento a la Junta de Andalucía por la apuesta realizada para que Los Barrios cuente con unas infraestructuras educativas dignas, reconoció las gestiones realizadas por los alcaldes que le precedieron para que las demandadas mejoras en el centro se pudieran llevar a cabo y también dedicó a unas palabras para su exdirectora, quien es, por cierto, Hija Adoptiva de la Villa.

Un colegio mejor equipado

Álvarez de la Chica pidió disculpas por los atrasos de la administración autonómica a la que representa a la hora de atender las necesidades de la ciudadanía en materia de Educación. A modo de justificación, el consejero hizo referencia a las dimensiones de la comunidad educativa andaluza, “similar a la de un país como Portugal, mayor que la de Austria y el doble que la de Finlandia”. “Para que se hagan una idea”, dijo, “si cada día me dedicara a visitar un centro docente de Andalucía tardaría 26 años en visitarlos todos, y eso sin parar un solo día”. Como dato anécdotico de interés, y abundando en lo mismo, apuntó también que el sistema educativo andaluz tiene a su disposición un total 1729 comedores para unos doscientos mil niños, el equivalente a la población de algunas de las ciudades más importantes de la región.

Sin querer restar importancia a los medios, el consejero puso énfasis en los resultados de la educación, a los que, en su opinión, hay que prestar tanta o más atención que a las necesidades materiales del sistema, reiterando algo ya dicho durante su discurso en la inauguración de la guardería. También pidió apoyo y reconocimiento para los maestros, especialmente de los padres, y la puesta en valor de dos elementos básicos en la docencia: “el esfuerzo y el respeto”.

Además, el consejero aprovechó la, ocasión para felicitar a la dirección y al personal docente del San Ramón por la mejora que durante los últimos tres años han mostrado los alumnos del centro en lo que respecta a lectura y escritura.

En respuesta a una pregunta de uno de los medios informativos que cubrían la visita, Álvarez de la Chica afirmó que la Consejería acometerá la construcción del nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria cuando el Ayuntamiento haga efectiva la cesión del suelo necesario y redacten el anteproyecto y el proyecto.

Las obras del CEIP San Ramón Nonato, en el que están escolarizados actualmente 272 alumnos, han supuesto una inversión de más de un millón y medio de euros. La actuación ha consistido en la construcción de un segundo módulo, junto al ya existente, en el que se han ubicado tres aulas polivalentes en la planta alta del edificio y un gimnasio, aseos, vestuarios, almacén y una oficina, en la planta baja, zona en la que también han quedado situadas la administración, los despachos de dirección y jefatura de estudios, la sala de profesores, secretaría y conserjería y los correspondientes espacios de distribución.

Esta ampliación y reforma ha permitido, además, recuperar en la planta baja del primer módulo la biblioteca, el salón de usos múltiples, el aula de informática, así como la creación de otra aula más, y, lo más importante, ha convertido al San Ramón en un colegio moderno, con las infraestructuras y espacios adecuados para funcionar como centro TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).