La limpieza del recinto ferial y espacios del centro de la Villa se realiza gracias a la ampliación de los servicios mínimos

/, Los Barrios/La limpieza del recinto ferial y espacios del centro de la Villa se realiza gracias a la ampliación de los servicios mínimos

La limpieza del recinto ferial y espacios del centro de la Villa se realiza gracias a la ampliación de los servicios mínimos

2011-01-25T11:06:28+01:00 noviembre 21, 2010|Limpieza, Los Barrios|

La zona en la que se ubica el mercadillo ha quedado lista para la instalación de puestos el próximo sábado y las calles más frecuentadas del centro urbano de la localidad presentan un aspecto mucho más aseado.

Operarios de la delegación de Limpieza, que dirige Estefanía Ruiz, han llevado a cabo este fin de semana, entre la tarde del sábado y la jornada de hoy domingo, las tareas de retirada de basura de la zona del recinto ferial en la que se ubica el tradicional mercadillo, cumpliendo así con los servicios mínimos establecidos mientras se prolonga la huelga de los empleados municipales.

Los operarios de servicios mínimos también han limpiado durante el fin de semana las principales calles y espacios públicos del centro urbano de la localidad, entre ellos la transitada calle La Plata, el Paseo de La Constitución y espacios anexos.

El pasado viernes, 19 de noviembre, el alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, firmó un decreto ampliando dichos servicios por la necesidad de atender urgencias como la de mantener en condiciones higiénicas adecuadas el recinto ferial, donde cada sábado se acumula gran cantidad de residuos, entre ellos de productos alimentarios de los puestos a la venta, y el paso de las numerosas personas que visitan el lugar para efectuar sus compras.

La decisión de ampliar los servicios mínimos por parte del primer edil, a petición de la delegada municipal de Limpieza, Estefanía Ruiz, estuvo basada en un informe extendido por el veterinario municipal en el que se señalaba el deficiente estado higiénico del recinto ferial debido a la acumulación de enseres, plásticos y restos orgánicos y la presencia de insectos, roedores y malos olores, dado que la zona no había sido limpiada, tras el desmantelamiento del mercadillo del sábado anterior. Dicho informe también indicaba la necesidad de subsanar esta situación por una cuestión de salubridad pública.

El dispositivo establecido para llevar a cabo esta tarea urgente no pudo concluir la retirada de los residuos de la zona la mañana del pasado viernes como consecuencia de la acción de los piquetes y las protestas de los sindicatos, que se quejaron de que los servicios mínimos hubieran sido ampliados mediante decreto, a pesar de que ya habían sido pactados antes del inicio de la huelga. No obstante, más tarde, los operarios pudieron dejar en condiciones el recinto y el mercadillo de este último sábado se pudo instalar sin problemas.