El Pleno aprueba por unanimidad el proyecto de actuación para la tubería de aguas residuales de la barriada de Puente Romano

//El Pleno aprueba por unanimidad el proyecto de actuación para la tubería de aguas residuales de la barriada de Puente Romano

El Pleno aprueba por unanimidad el proyecto de actuación para la tubería de aguas residuales de la barriada de Puente Romano

2019-12-11T11:32:41+01:00 diciembre 11, 2019|Ayuntamiento|

La unanimidad fue la protagonista en el Pleno ordinario del mes de diciembre en el que han salido para adelante todas las propuestas presentadas con el apoyo de los grupos municipales que conforman el plenario.

El primero de los puntos aprobados ha sido el proyecto de actuación para la tubería de aguas residuales de la barriada de Puente Romano, promovido por Arcgisa.

En el turno de intervenciones, el portavoz de Ciudadanos, Pedro González, ha apuntado que “el proyecto de esta tubería para mejorar el sistema de saneamiento nos parece perfecto”. Mientras el portavoz de Podemos, Rubén Castillo, señaló que “esta es una reivindicación histórica para estos vecinos, gracias a esta inversión los vertidos de fecales serán tratados y se corregirá esta anomalía”.

También intervino el portavoz del PP, David Gil, quien destacó que “esta obra es de Interés público en Suelo No Urbanizable, permitiéndose este proyecto por la importancia que tiene. Es una demanda histórica de los vecinos de Puente Romano y que pronto será una realidad”.

Por su parte, la portavoz de Los Barrios 100×100, Sara Lobato, indicó que “esta obra la red de fecales de Puente Romano es muy importante, se instalará un bombeo a través de una tubería que conectará con la Vega del Golf y de ahí a la depuradora de Guadacorte”, apuntó.

El portavoz del PSOE, Daniel Perea, indicó que “con esta inversión se da respuesta a una anomalía, es importante que se siga mejorando la red de saneamiento de esta barriada, una demanda histórica de los vecinos a los que también hay que felicitar”.

El debate lo cerró el alcalde, Miguel Alconchel, quien matizó que “este tipo de infraestructura se tenían que haber hecho con el proyecto de urbanización en su día, pero el caso de Puente Romano es peculiar. La gente se ha ido asentado en esta vía pecuaria donde ya viven más de 50 familias y a las que vamos a solucionar este problema de saneamiento”.