El Cronista Oficial de la Villa, José Manuel Algarbani, ofrecerá el próximo viernes 29 de noviembre una conferencia sobre “curiosidades” relacionadas con la historia de la torre la iglesia de San Isidro Labrador.
La cita, que se enmarca en los actos previstos con motivo de la conmemoración del 250º aniversario de la construcción de este monumento arquitectónico y edificio emblemático de Los Barrios, tendrá lugar en la misma parroquia a partir de las 20.30 h.
Dichos actos, que comenzaron el pasado mes de marzo, concluyen el domingo 8 de diciembre a la 11:30 horas con la Misa de clausura conmemorativa del aniversario de la Torre de la Iglesia.
La torre campanario del templo parroquial de San Isidro Labrador comenzó a construirse en 1766 y se finalizó en 1769. Tiene 31 metros de altura y es de estilo ecléctico, con elementos clásicos, góticos, mudéjares, herrerianos y barrocos. Fue construida en sillería de piedra arenisca por Fray José de San Miguel, hermano lego y luego conventual de San José del Cuervo.
Según datos del que fuera cronista oficial de Los Barrios, Manuel Álvarez Vázquez, en un estudio realizado en la revista ‘Almoraima’, “su destacada mole, aunque supera la sencillez y austeridad tradicional propia de la arquitectura carmelitana, sigue siendo una brillante manifestación de la solidez, utilidad y armonía propias de dicha arquitectura. Con la torre-fachada de la Colegiata de San Pedro en Lerma (Burgos), obra destacada de fray Alberto de la Concepción (O.C.D), la torre-fachada de la iglesia de San Isidro en Los Barrios (Cádiz), supone un excepcional exponente de ese tipo de fachada en la arquitectura carmelita”.
José Manuel Algarbani es Cronista Oficial de la Villa de Los Barrios desde el 12 de diciembre de 2014, día en el que el pleno de la Corporación municipal barreña aprobó su designación por unanimidad.
Algarbani es licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada, licenciado en Documentación y diplomado universitario en Biblioteconomía y Documentación.
Realizó la maestría en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía y el máster en Información y Documentación por la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Finalizó sus estudios en la UCG, University College of Galway (Irlanda). Además, es diplomado de estudios avanzados en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada.
En la actualidad también preside la Sección 1ª, Geografía e Historia, del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) y ejerce como profesor de Enseñanza Secundaria y como profesor de la Escuela Universitaria de Estudios Jurídicos y Económicos del Campo de Gibraltar (EUEJE).