Medio Ambiente prepara tres ordenanzas municipales para promover la sostenibilidad

/, Medio Ambiente, Urbanismo/Medio Ambiente prepara tres ordenanzas municipales para promover la sostenibilidad

Medio Ambiente prepara tres ordenanzas municipales para promover la sostenibilidad

2010-04-25T15:34:18+02:00 abril 25, 2010|Los Barrios, Medio Ambiente, Urbanismo|

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Los Barrios, que dirige Alfonso Pecino, prepara la elaboración de tres ordenanzas municipales sobre sostenibilidad siguiendo los criterios establecidos al respecto por la Federación Española de Municipios y Provincias y en la línea de otras actuaciones que en el mismo sentido ya ha acometido la administración municipal.

La primera de dichas ordenanzas está relacionada con la eficiencia energética y tiene por objetivo promover el uso racional de la energía, fijando normas para las nuevas edificaciones en lo que se refiere a orientación y ventilación, iluminación exterior e interior, elección de materiales, etc.

El aprovechamiento de la energía solar es el eje en el que se centra la segunda de las normativas municipales proyectadas y su propósito fundamental es fomentar la dotación de instalaciones termosolares y fotovoltaicas en determinados espacios arquitectónicos de carácter público o privado de nueva planta, previendo un régimen de sanciones para casos de incumplimientos y posibles incentivos, como la reducción de tasas e incluso del mismo Impuesto de Bienes Inmuebles

Por último, la tercera de las ordenanzas previstas se ocupará de regular todo lo concerniente a edificaciones bioclimáticas.

Según el concejal delegado de Medio Ambiente, “esta nueva iniciativa responde a la apuesta que el Ayuntamiento barreño viene desarrollando desde hace años para hacer de Los Barrios un municipio sostenible en todos los aspectos y supone, por un tanto, un paso más hacia el logro de esa meta, que se suma a los que ya se han dado, tales como la adhesión al Programa Ciudad 21, la firma del Pacto de los Alcaldes o la participación en el Plan de Optimización Energética puesto en marcha por la Agencia Andaluza de la Energía en 2007”.